¡Conoce las opiniones de nuestros +15.000 alumnos!

Banner LISA Comunidad


Recursos en Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica

Tipos de actividades y misiones HUMINT

Tipos de misiones y actividades HUMINT (Inteligencia de Fuentes Humanas)

El HUMINT o la Inteligencia de Fuentes Humanas se encuadra dentro de las disciplinas de obtención de información. El HUMINT es una de las especializaciones en Inteligencia más esenciales para obtener y contrastar información para la toma de decisiones, mediante y a través de personas

Para llevar a cabo la recopilación de información se requiere el dominio de ciertos protocolos y técnicas específicas por parte de los agentes HUMINT. 

En este artículo, te facilitamos información relevante acerca de cuáles son los tipos de misiones HUMINT y cómo poder llevar a cabo actividades relacionadas con la Inteligencia de Fuentes Humanas (HUMINT):

  • Tipos de misiones y actividades HUMINT
  • Principales rasgos del operador HUMINT
  • Qué conocimientos y habilidades necesita un agente HUMINT
  • Cómo certificarse como agente HUMINT
  • Salidas profesionales relacionadas con el HUMINT
Actores y variables que influyen en una investigación HUMINT

Actores y variables que influyen en una investigación HUMINT

El HUMINT o la Inteligencia de Fuentes Humanas se encuadra dentro de las disciplinas de obtención de información. Las investigaciones HUMINT son un proceso complejo y volátil ya que en gran medida dependen de multitud de actores y de sus características, estado de ánimo y emocional, al ser normalmente llevadas a cabo en entornos de riesgo, estrés y ansiedad.

En este artículo, te facilitamos información relevante acerca de qué actores y variables influyen en una investigación de Inteligencia de Fuentes Humanas (HUMINT):

  • Actores y roles en una investigación HUMINT
  • Lista de 10 variables que influyen en una investigación HUMINT
  • Qué conocimientos y habilidades necesita un agente HUMINT
  • Cómo certificarse como agente HUMINT
    Boletín Semanal de LISA Institute (17 - 23 abr)

    Boletín Semanal de LISA Institute (17 - 23 abr)

    Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

    Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana ...

    Boletín Semanal de LISA Institute (3 - 16 abr)

    Boletín Semanal de LISA Institute (3 - 16 abr)

    Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

    Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana ...

    Análisis criminal de los hot spots o puntos calientes (Parte 1)

    Análisis criminal de los hot spots o puntos calientes (Parte 1)

    Un hot spot o punto caliente es un área que supera el número medio de eventos delictivos o un área en el que el riesgo de ser víctima de un delito es superior a la media. De marcado carácter analítico y elevado rigor técnico, las estrategias basadas en la vigilancia de hot spots o puntos calientes se configuran como una herramienta con gran potencial para el tratamiento y la prevención de la delincuencia repetitiva que afecta a la calidad de vida de las personas.

    En esta primera parte de la investigación, se facilita información relevante acerca del análisis criminal de los hot spots y se presentan las teorías y herramientas más utilizadas por los investigadores y analistas delictivos:

    • Introducción a los hot spots y a las estrategias de seguridad
    • Teorías influyentes en el análisis criminal de los hot spots
    • Herramientas geográficas para identificar hot spots
      Análisis criminal de los hot spots o puntos calientes (Parte 2)

      Análisis criminal de los hot spots o puntos calientes (Parte 2)

      Un hot spot o punto caliente es un área que supera el número medio de eventos delictivos o un área en el que el riesgo de ser víctima de un delito es superior a la media. De marcado carácter analítico y elevado rigor técnico, las estrategias basadas en la vigilancia de hot spots o puntos calientes se configuran como una herramienta con gran potencial para el tratamiento y la prevención de la delincuencia repetitiva que afecta a la calidad de vida de las personas.

      En esta segunda parte de la investigación, se facilita información relevante acerca del análisis criminal de los hot spots y se explican las técnicas y la efectividad de la vigilancia policial en relación a los puntos calientes:

      • Técnicas de análisis criminal de hot spots y su utilidad
      • La efectividad de la vigilancia policial de hot spots
          Boletín Semanal de LISA Institute (22 mar - 2 abr)

          Boletín Semanal de LISA Institute (22 mar - 2 abr)

          Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

          Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana ...

          Protocolos para Prevenir Enfermedades Contagiosas como el Coronavirus

          Protocolos para Prevenir Enfermedades Contagiosas como el Coronavirus

          Los Protocolos y procedimientos para prevenir enfermedades contagiosas han cobrado especial importancia ahora que nos encontramos en una situación de emergencia mundial debido al coronavirus. Toda la población se encuentra inmersa en una crisis sanitaria sin precedentes que se ha visto agravada tras la expansión del Covid-19 fuera de China en todos los países del mundo.

          Todos los gobiernos están tomando medidas preventivas para hacer frente al coronavirus como, por ejemplo, el confinamiento de los ciudadanos en sus casas y limitando las actividades en el exterior a las más imprescindibles. El objetivo de los gobiernos es reducir la saturación del sistema sanitario para evitar la desatención de los contagiados que necesiten cuidados intensivos.

          Todos los ciudadanos podemos y debemos colaborar con esta emergencia siguiendo los protocolos y procedimientos al entrar y salir de casa, así como si convivimos con una persona de riesgo para prevenir enfermedades contagiosas como el coronavirus. 

          Dado que hay mucha desinformación en Internet y en Redes sociales, en esta Guía te explicamos a través de tres infografías los Protocolos y procedimientos para prevenir enfermedades contagiosas como el coronavirus:

          • Protocolo para cómo salir de casa de forma segura. 

          • Protocolo para entrar en casa de forma segura.

          • Protocolo para convivir con una persona de riesgo.

          Boletín Semanal de LISA Institute (13 - 19 mar)

          Boletín Semanal de LISA Institute (13 - 22 mar)

          Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

          Cómo teletrabajar de forma eficaz y segura desde casa

          Guía para teletrabajar de forma eficaz y segura desde casa

          ¿Cómo teletrabajar de forma eficaz y segura desde casa? La crisis sanitaria del coronavirus ha forzado que millones de personas se vean abocadas a teletrabajar desde casa.

          Si no lo has hecho antes, no es nada fácil adaptarse. Si no quieres bajar tu productividad pero sobre todo si no quieres que te afecte a tu salud mental y estabilidad emocional, es importante que apliques todos los consejos para teletrabajar de forma eficaz y segura desde casa.

          El futuro del 85% de empleos es el teletrabajo: es más barato, sostenible y permite conciliar mejor la vida personal. Aquellos profesionales que no aprendan a teletrabajar y aquellos que no rindan teletrabajando serán substituidos por los que teletrabajen de forma efectiva.

          Por ello, en LISA Institute hemos preparado esta Guía práctica para ayudarte a teletrabajar (y teleestudiar) de forma eficaz y segura desde casa. Te explicamos:

          • 5 consejos para teletrabajar de forma EFICAZ
          • 15 consejos para teletrabajar de forma SEGURA
          Medidas de seguridad para teletrabajar de forma segura

          Medidas de seguridad para teletrabajar de forma segura

          Cuáles son las medidas seguridad que deben tomarse para teletrabajar de forma segura es una pregunta muy habitual entre los usuarios y las organizaciones en este contexto de incertidumbre y crisis en el que vivimos debido al Coronavirus.

          Con motivo de la crisis sanitaria existente en España y en otros países del mundo, los gobiernos han recomendado e, incluso, obligado a las organizaciones dejar que sus trabajadores, en la medida de lo posible, teletrabajen desde casa, lo cual puede ser un peligro especialmente en el caso de las Infraestructuras Críticas.

          El teletrabajo viene acompañado de otro riesgo que son las vulnerabilidades de ciberseguridad. Esta situación es una oportunidad para los cibercrimales. Es más, ya se está produciendo una gran oleada de ciberataques con motivo del teletrabajo, de ahí la necesidad de unas medidas de seguridad que garanticen un teletrabajo seguro.

          En este artículo, destacamos las medidas y soluciones de seguridad que permiten implantar ágilmente el acceso remoto a los recursos de una organización y ofrecer unas mínimas garantías de seguridad a la hora de teletrabajar:

          • Soluciones y medidas técnicas para teletrabajar de forma segura: basadas en la nube y sistemas locales
          • Procedimientos de actuación de las personas o equipos para teletrabajar de forma segura
          • Lista de 14 consejos para teletrabajar de forma segura
            Boletín Especial Coronavirus de LISA Institute (6 - 12 mar)

            Boletín Especial Coronavirus de LISA Institute (6 - 12 mar)

            Desde LISA Institute te traemos el Boletín Especial Coronavirus, un breve resumen de las noticias sobre el coronavirus que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

            Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana ...