¡Conoce las opiniones de nuestros +15.000 alumnos!

Banner LISA Comunidad


Boletín Especial Coronavirus de LISA Institute (6 - 12 mar)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Especial Coronavirus, un breve resumen de las noticias sobre el coronavirus que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana ...

Boletín Especial Coronavirus de LISA Institute (6 - 12 mar)

Salud Pública

Medidas del gobierno italiano ante el coronavirusAl principio en Italia existían ciertas zonas rojas o de alto riesgo. Para intentar prevenir una mayor propagación y evitar colapsar todo sus sistema sanitario y de urgencias, el gobierno italiano tomó las siguientes medidas preventivas frente al coronavirus:

  • Cierre de territorios
  • Cierre de escuelas y universidades durante dos semanas
  • Aumento del 50% los puestos de cuidados intensivos
  • Partidos deportivos a puerta cerrada
  • Mantener 1 metro de distancia
  • Prohibición de manifestaciones, así como eventos con grandes aglomeraciones

Aún así, las medidas llegaron demasiado tarde. Actualmente y debido a la gran oleada de contagiados y muertos en Italia, ya no hay zonas rojas, sino que hay solo una: todo el país. El 11 de marzo el ministro italiano, Giuseppe Conte, anunció que todos los ciudadanos estaban obligados a cumplir las medidas de confinamiento con una única orden: permanecer en sus domicilios sin salir. El único motivo por el que se permiten los desplazamientos es el trabajo, casos de necesidad o emergencias sanitarias. Así pues, la medida tomada con anterioridad sobre el cierre de los centros educativos se ha prorrogado hasta el próximo 3 de abril.

 

Cómo prevenir y evitar el coronavirus: evolución y consejos prácticosCómo prevenir y evitar el coronavirus es lo más buscado en Google. El coronavirus, su extensión, contagio y evolución tienen en alerta a toda la población mundial. También conocido como Covid-19, el coronavirus ha generado una crisis sanitaria sin precedentes que se ha visto agravada por su expansión fuera de China en más de cuarenta países, entre los que destacan Irán, Italia, Corea del Sur y España. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la situación de emergencia internacional y ha advertido al mundo que debe prepararse para una potencial pandemia.

Dado que hay mucha desinformación en Internet y en Redes sociales, en este artículo que iremos actualizando periódicamente, te explicamos lo más importante del coronavirus para ayudarte a hacer frente a esta pandemia de forma eficaz, proporcional e informada:

  • ¿Qué es el coronavirus?
  • ¿Cómo se contagia el coronavirus?
  • ¿Cuáles son los riesgos del coronavirus para la salud?
  • ¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?
  • ¿Existe vacuna o tratamiento contra el coronavirus?
  • Lista de 8 consejos para evitar ser contagiado por el coronavirus

 

Mayor caída del petróleo en 29 años por el coronavirusLa guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia a partir de su desacuerdo sobre cómo actuar frente a la caída de la demanda de crudo en el mundo debido al coronavirus ha provocado la mayor caída del precio del petróleo desde que en 1991 Estados Unidos lanzó la 'Operación Tormenta del Desierto' para expulsar a Irak de Kuwait. El precio del barril 'Brent', de referencia en Europa, se ha estrellado un 31% a la apertura del mercado de Asia, aunque, más tarde, moderó las pérdidas hasta dejarlas en un rango del 20-25%.

Así, el precio del crudo está ahora mismo un 50% por debajo del nivel que tenía a principios de enero, cuando China comenzó a tomar medidas de urgencia contra el coronavirus. El hundimiento del petróleo es un factor adicional de inestabilidad en un momento en el que los mercados están considerando seriamente la posibilidad de una recesión mundial a causa de las disrupciones económicas causadas por el coronavirus.

 

 

¿Cómo saber si tengo coronavirus? Guía-Protocolo de ActuaciónCómo saber si tengo Coronavirus es una de las preguntas que se está haciendo todo el mundo. La oleada de casos positivos por coronavirus en España no se ha detenido en las últimas semanas y la preocupación social a escala nacional ha saturado las centralitas de los servicios de emergencias. El problema radica en que la enfermedad que produce el coronavirus tiene unos síntomas muy parecidos a los de un resfriado o la gripe.

No obstante, el Ministerio de Sanidad español ha establecido un protocolo de actuación y prevención que prioriza claramente los casos sospechosos y cómo proceder. Hay que tener en cuenta que esta guía es dinámica y se va modificando a medida que la evolución del coronavirus lo requiera.

En este artículo, vamos a destacar los principales puntos de la Guía del Ministerio de Sanidad para que puedas saber si estás infectado por el coronavirus y cómo proceder estés o no infectado.

  • ¿Cómo saber si tengo Coronavirus?
  • ¿Qué ocurre si cumplo los criterios de riesgo por coronavirus?
  • ¿A qué teléfono debo llamar si sospecho que estoy contagiado por coronavirus?
  • ¿Y si no tengo síntomas, pero he estado en contacto con un caso positivo en coronavirus?
  • Lista de medidas por países contra el coronavirus

 

Los militares se preparan para intervenir en España ante la crisis del coronavirus – Defensa tiene planeado que los militares participen en las labores sanitarias para hacer frente a la crisis del coronavirus. Están preparados para desplegar instalaciones sanitarias parecidas a las que se realizan en las misiones internacionales en un corto espacio de tiempo y en cualquier punto de España. El objetivo sería poner en marcha hospitales de campaña en las zonas de alto riesgo del territorio español: Madrid, La Rioja y el País Vasco. Estas zonas españolas son donde hay mayor número de contagios y donde ya se han tenido que cancelar las clases en los centros educativos, entre otras medidas.

Se prevé que, en menos de una semana, se podrían levantar hospitales de campaña en cualquier punto de la geografía española. Una de las unidades que más actividad puede tener en los próximos días, si finalmente se decide dar un protagonismo mayor a los ejércitos, será el Cuerpo de Ingenieros y, en concreto, la Unidad de Castrametación, que son los especialistas en construir en un breve espacio de tiempo una estructura que permitiría atender a pacientes.

 

Impacto del Coronavirus en el sector turístico: causas, consecuencias y medidas – El impacto del Coronavirus en el sector turístico y de viajes ha derivado en un estado de pánico, incredulidad y caída libre en los negocios y las bolsas (El 12 de marzo el IBEX tuvo la mayor caída de su historia, superior a un 14% negativo). La pregunta acerca de cuál debería ser la respuesta del sector turístico en relación con el impacto del Coronavirus es una constante de países que dependen económicamente del turismo, compañías aéreas y hoteleras, otras empresas turísticas y cualquier profesional del sector turístico. 

En este artículo, se tratarán en detalle los siguientes temas:

  • Impacto del Coronavirus en el sector turístico
  • Propensión al miedo ante la incertidumbre
  • Medidas a implantar por el sector turístico y de viajes

El autor del artículo es el Dr. Peter Tarlow, uno de los mayores expertos de reconocimiento mundial especializado en el impacto de los riesgos y las amenazas en el sector turístico. El Dr. Tarlow es conferenciante y asesor de una gran multitud de empresas e instituciones públicas en esta materia, además de ser Fundador y Presidente de Tourism and More así como de SaferTourism

 

Mascarillas contra virus: tipos, eficacia real y cómo utilizarlasLas mascarillas contra virus para evitar contagios víricos se agotan siempre que surge una nueva pandemia como el Coronavirus Covid-19. Siempre se venden a la velocidad de la luz debido al miedo generalizado al contagio. Sin embargo, ¿hasta qué punto puede una mascarilla evitar el contagio? ¿las mascarillas son necesarias? ¿las mascarillas son eficaces? ¿cuál debería utilizar?

En este artículo, te vamos a dar toda la información acerca de las mascarillas para poder evitar las enfermedades contagiosas:

  • ¿Qué es una mascarilla contra los virus?
  • Tipos de mascarillas antivirus: mascarillas quirúrgicas y con respiradores
  • ¿Qué mascarillas contra virus deberías comprar o utilizar?
  • Consejos de utilización de las mascarillas antivirus 

 

Utilizan el coronavirus para robar en casas de ancianosHace unos días, comenzó a difundirse por numerosas zonas de Madrid una circular que advertía sobre el nuevo truco empleado por ladrones para engañar a personas de avanzada edad y robar en sus casas. La nueva estrategia se basa en seleccionar un objetivo vulnerable, presentarse en su domicilio y tratar de acceder haciéndose pasar por trabajadores sanitarios encargados de hacer la prueba del coronavirus. La carta, distribuida entre las comunidades y asociaciones de vecinos, además de en las redes sociales, indica lo siguiente:

“Les comunicamos que a consecuencia del virus que está afectando a toda la población, hay desalmados sin escrúpulos que están acudiendo a domicilios haciéndose pasar por personal sanitario, diciendo que les envían para hacer pruebas del coronavirus y que incluso van a desinfectar su casa. Es una estafa, son ladrones que, aprovechándose de la situación, con este engaño y mentiras, están entrando en algunas casas, robando y desvalijando a los que habitan en ellas”.

Los ladrones suelen actuar en pareja. Mientras uno de ellos distrae al objetivo, el otro aprovecha para acceder a la vivienda y robar joyas y dinero. En ocasiones, llegan a pedir dinero por los supuestos análisis realizados. Es de vital importancia señalar que los profesionales NUNCA acuden a una vivienda sin cita previa, concertada después de que las autoridades sanitarias hayan valorado el riesgo del potencial afectado.

 

    Si quieres mejorar a nivel profesional

    Te recomendamos que explores las ofertas de trabajo de LISA Work sobre:

    • Inteligencia
    • Ciberseguridad
    • Geopolítica y Análisis Internacional
    • Dirección de Seguridad.

    Si quieres saber más

    Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia o Ciberseguridad.

    Si te interesa este boletín y quieres saber más sobre seguridad, relaciones internacionales, inteligencia o ciberseguridad, no dudes en explorar los Cursos en línea haciendo clic aquí .

    Suscríbete Ahora Gratis a LISA Institute

    Si quieres saber aún más

    Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica.