EQUIPO ACADÉMICO
No es (solo) lo que aprendes, es con quién lo aprendes
Aprende con los mejores expertos en activo
Estos son los profesionales que hacen de este mundo un lugar más seguro, justo y protegido a través de la formación. Conoce a nuestro equipo académico.



-
EQUIPO DOCENTE
Todos nuestros Profesores.
-
SEGURIDAD Y DEFENSA
Nuestros Expertos en Seguridad Pública, Protección Civil, Emergencias y Defensa.
-
INTELIGENCIA Y CIBERSEGURIDAD
Expertos en Obtención y Análisis de Inteligencia y Ciberinteligencia.
-
AUTOPROTECCIÓN
Expertos en protocolos de actuación ante riesgos y amenazas.
-
RELACIONES INTERNACIONALES
Expertos en Geopolítica y Relaciones Internacionales
Todos nuestros profesores tienen tres características en común: (1) Se dedican a hacer de este mundo un lugar más seguro, justo y protegido, (2) Disponen de experiencia profesional acreditada y garantizada y (3) Tienen vocación docente para transmitir con pasión su experiencia y conocimiento a los alumnos.

Ángel Gómez de Agreda
Coronel del Ejército del Aire (España). Agregado de Defensa en Embajada de España en Seúl (Corea del Sur). Diplomado de Estado Mayor y Máster en Terrorismo y Anti-terrorismo (UNIR). Ha sido profesor del Departamento de Estrategia y Relaciones Internacionales de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, en el CESEDEN, y jefe de la Sección de Cooperación del Estado Mayor del Mando Conjunto de Ciberdefensa.
Seúl


José Ignacio Vázquez
Coronel del Ejército del Aire (R) (España). Sirvió durante casi 30 años en el Centro Nacional de Inteligencia (España). Ex-Consejero en Embajadas de España en Turquía, Irán, Francia, Venezuela, Israel e India. Experto en Islam cultural y político. Profesor Visitante en Academia de Fuerza Aérea (EEUU), Univ. de Ankara (Turquía) y UCAB de Caracas (Venezuela).
Madrid


Carlos Seisdedos
Responsable de Ciberinteligencia en Internet Security Auditors. Profesor y Ponente en multitud de eventos y conferencias de Ciberseguridad, Ciberterrorismo y Ciberinteligencia. Formador de múltiples Organismos Policiales, Militares y de Inteligencia a nivel internacional.
Barcelona


Agnese Carlini
Oficial de Inteligencia de Cibercrimen en Interpol, anteriormente Analista de Ciberinteligencia en Telefónica. Licenciada y Máster en Relaciones Internacionales (UNIPG). Certificada como Experta en Análisis de Inteligencia y Directora de Ciberseguridad en LISA Institute.
Madrid


Antonio Herrera
Information & Knowledge Manager en la Misión de la Unión Europea en Georgia (EUMM). Anteriormente, Jefe del Centro de Gestión de la Información en la misión de la OSCE en Ucrania. Intel FS Manager en OTAN (Holanda). Security Officer (Fuerza Naval Unión Europea). Jefe de Enlace MAEC (España) en Cuba. Security Project Officer en ISAF (Afganistán); entre otros.
Georgia


Alejandro Remesal
Subdirector General del Ministerio de Asuntos Exteriores (España). Ha sido Consejero Técnico en la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, definiendo la estrategia de Diplomacia Digital de las representaciones de España en el exterior. Licenciado en Periodismo, en Geografía e Historia y en Ciencias Políticas y de la Administración. Ha cursado estudios de Máster en materias como Relaciones Internacionales, Comunicación o Dirección de Organizaciones Públicas. Especialista en Cooperación Internacional y Diplomacia Pública.
Madrid


Sonia Gogova
Innovation & Competitive Intelligence Manager en Axis Corporate. Fue fundadora y directora de la Unidad de Inteligencia Competitiva de Telefónica. Doctora en Física. Licenciada en Ingeniería Superior Industrial y máster en Dirección Comercial y Marketing.
Madrid


Manuel Robledo
Oficial de Inteligencia en las Fuerzas Armadas españolas con experiencia en misiones nacionales e internacionales como Libia, Somalia, Afganistán o Bosnia. Máster en Inteligencia, Geopolítica y Seguridad y multitud de otros estudios en la materia.
Cádiz


Ricardo Ortega
Director de Seguridad de Metro de Barcelona, Responsable de la Unidad de Seguridad y Protección Civil. Anteriormente, Oficial Superior en la Guardia Civil por más de una década. Máster en Ciencias Policiales (UB). Máster en Cybersecurity Management (UPC).
Barcelona


Diego Uriel Gálvez
Analista de mercado en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín y como especialista de promoción de inversiones para Invest in Spain. Fue Blue Book Stagiaire de la Comisión Europea para aplicaciones de mercado de los sistemas Galileo y EGNOS. Graduado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid.
Pekín, China


Daniel Iriarte
Periodista, Corresponsal y Analista Internacional especializado en Geopolítica, Seguridad Global, Desinformacion y Amenazas Híbridas. Ha sido Reportero y Enviado especial en más de 50 países de África, Oriente Medio, Europa del Este y Asia, cubriendo la Primavera Árabe, conflictos del Cáucaso o las guerras de Libia y Siria. Licenciado en Periodismo (UCM) y Máster en Estudios sobre Terrorismo (UNIR).
Madrid

Eugenia Hernández
Directora de la UNINT (Unidad de Análisis de Inteligencia) de la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciada en Ciencias Políticas por la UCM. Profesora de Inteligencia Militar en Curso Superior de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (España). Miembro del Observatorio de vida militar en el Congreso de los Diputados (España). Diplomada en Altos Estudios de Defensa Nacional por el CESEDEN. Máster en Acción Política en el Estado de Derecho por la UFV.
Madrid


Hugo Zunzarren
Chief Information Security Officer en Ecix. Director de Inteligencia en el Sector Privado, asesorando a múltiples Empresas en materia de Inteligencia Corporativa, Inteligencia Competitiva e Inteligencia Económica. Máster en Gestión Estratégica de la Información e Inteligencia Económica en la Escuela de Guerra Económica. Máster en Evidencias Digitales y Lucha contra el Cibercrimen (UAM) y en Dirección de Seguridad (URJC). Máster en Gestión Comercial y Marketing (ESIC). Diplomado en Traducción Económica y RRII (Ministerio de Defensa de Francia y CFIAR Estrasburgo).
Madrid


Jordi Serra del Pino
Deputy Director del Center for Postnormal Policy & Future Studies. Experto en Prospectiva, Estrategia e Inteligencia para múltiples Empresas e Instituciones Públicas, tanto en Europa, Asia como América, con más de 20 años de experiencia. Vicepresidente del Chapter Iberoamericano de la World Future Studies Federation. Miembro del Comité Editorial Internacional de la prestigiosa revista Futures. Licenciado en Derecho (UB). Master of Arts en Ciencia Política (Futuros alternativos) por la Universidad de Hawaii (EEUU).
Barcelona


Borja Berastegui Anzorandia
Director de Seguridad Ofensiva en King a cargo de la gestión de vulnerabilidades, tests de intrusión, seguridad en aplicaciones web y ejercicios de "red team". Ingeniero en Informática y Certified Information Systems Security Professional (CISSP).
Londres


Jorge González
Subdirector de Descifrando la Guerra. Profesor en la Universidad Europea del Atlántico. Graduado en Ciencias Políticas. Máster en Teoría Política y en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa.
Madrid


Roberto López
Experto en Ciberseguridad. Consultor de Ciberseguridad para múltiples Empresas del IBEX-35. Experiencia destacada como Red Team Technical Manager y Senior Penetration Tester. Ingeniero en informática (UAM).
Madrid


Daniel Villegas
Fundador y Director General de LISA Institute. Licenciado en Criminología. Graduado en Prevención y Seguridad Integral. Posgrado Superior en Gestión y Derecho de la Seguridad. Máster en Mundo Árabe e Islámico. Máster en Terrorismo. Máster en Análisis de Inteligencia y Máster en Cybersecurity Management. CISA (ISACA). Experto en Infraestructuras Críticas y Conferenciante para varias Universidades, Empresas e Instituciones.
Madrid


Marc Vendrell
Director Académico en las áreas de Análisis de Inteligencia y Análisis Internacional en LISA Institute. Anteriormente, Asesor Político de Proyectos Europeos y Agenda 2030 en la Administración Pública. Profesor de Ciencias Políticas y Consultor estratégico. Graduado en Ciencias Políticas por la UNED, Especialidad en Geopolítica y Seguridad Humana. Máster de Análisis de Inteligencia por la Universidad de Pegaso (Italia), Posgraduado en Relaciones Internacionales y Geopolítica por la UOC. Autor del libro "La teoría de Juegos y el conflicto comercial chino-estadounidense".
Valencia


Mauricio Díaz
Director de LISA Institute para Latinoamérica. Capitán de Navío Infante de Marina (R) con más de 30 años al servicio de la Armada de Chile. Experiencia en misiones internacionales de Naciones Unidas en Líbano, Israel, Siria y Haití. Magíster en Relaciones Internacionales (PUCV). Magíster en Ciencias Navales y Marítimas con mención en Geopolítica (Academia de Guerra Naval, Chile).
Chile


Eduardo Saldaña
Co-director y Analista en El Orden Mundial, ponente, conferenciante y colaborador en multitud de Medios de comunicación. Graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad Rey Juan Carlos y Máster en Estudios Africanos por la Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid


Carlos Javier Broncano Mateos
Más de 20 años de dedicación profesional en el Ministerio de Defensa (España) trabajando en la producción en Tratamiento digital de Imágenes, en las que se incluye: fotogrametría, teledetección, fotointerpretación e Inteligencia de Imágenes (IMINT). Diplomado en Geodesia Militar. Doctor en Sistemas de Información Geográfica (Univ. Pontificia de Salamanca).
Madrid


Pablo Amado
Jefe de Equipo - Analista GIS y Teledetección en una de las principales Consultoras Tecnológicas de la industria de Defensa y Aeroespacial, liderando proyectos europeos en coordinación con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, SATCEN, Frontex y otras Agencias de la UE. Doctor y Licenciado en Geología (UCM). Máster en Sistemas de Información Geográfica (UPS) y Máster en Diplomacia, Inteligencia y Liderazgo (CEU).
Madrid


Miguel Ángel Abad
Comandante de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil: Jefe del Grupo de Intervención Tecnológica del Departamento contra el Cibercrimen. Previamente, estaba destinado como Jefe del Servicio de Ciberseguridad (Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas - CNPIC). Título de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (Universidad Pontificia de Comillas). Título de Ingeniero Informático (Universidad Pontificia de Comillas). Diplomado en Informática Militar (Academia Ingenieros Ejército de Tierra).
Madrid


Rodrigo Abenia Gracia
Teniente del Ejército de Tierra (España). Investigador Principal de Oriente Medio y Norte de África y Director del Observatorio de Seguridad y Defensa en GEOPOL21. Estudiante del Grado en Relaciones Internacionales (VIU) y Árabe.
Madrid


José Manuel Iserte
Suboficial TDAX. Instructor, Profesor y Ponente en la OTAN, el Ejército del Aire y el Ejército de Tierra de España sobre explosivos, misiles, armamento y desminado.
Madrid


Javier Rodríguez
Director de Ciberinteligencia y Seguridad en Banco de Andorra. Anteriormente, miembro de la Unidad Central Especial del Servicio de Información de la Guardia Civil, así como en el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Dispone de formación avanzada en Análisis de Inteligencia, OSINT y Ciberinteligencia por parte de Agencias gubernamentales de múltiples países (España, Israel y Estados Unidos).
Madrid


Alfonso Casasola Gómez-Aguado
Capitán Auditor del Cuerpo Jurídico Militar. Licenciado en Derecho. Máster en Derechos Humanos, Democratización y Seguridad Humana. Máster en Retos para la Paz, la Seguridad y la Defensa.
Sevilla


Luís Valer del Portillo
Director de GEOPOL21. Experiencia en el área Político-Militar en la Representación Permanente de España ante la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) en Viena (Austria). Licenciado en Historia y Máster en Estudios Internacionales y en Política de Defensa Internacional.
Zaragoza


Ricardo Gómez
Co-director de GEOPOL21. Doctorado en Ciencias Políticas y de la Administración y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Graduado en Historia, Sociología y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Seguridad y Defensa por la Universidad Nebrija. Colaborador en numerosas publicaciones relacionadas con la Unión Europea.
Madrid


Ariadna Quintero
Coordinadora de Programas y Derechos Humanos de la Asociación para las Naciones Unidas desde 2005 y desde 2014 Coordinadora del Catalonian Model United Nations (CMUN) de la ANUE. Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Panamá e Investigadora en Relaciones Internacionales por la Universidad de Barcelona.
Barcelona


Raquel Jorge
Investigadora del Real Instituto Elcano, trabaja en la Agenda Tecnológica y Digital. Becada por la Comisión Fulbright de Estados Unidos-España. Máster en Políticas de Seguridad, con especialización en Tecnología y Ciberseguridad, por la Elliott School of International Affairs en George.
Madrid


Félix Escobar
Actualmente, destinado en el Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea (EEAS). Más de 17 años de experiencia en IT, Seguridad de la Información, Ciberseguridad y Fuentes Abiertas. Graduado en Sistema de Telecomunicación e Ingeniería Informática. Posee varios Másteres y Certificaciones en Ciberseguridad, Analista de Inteligencia y OSINT. Experto en Amenazas Híbridas: Desinformación y "Fake News".
Madrid


Pablo Moral Martín
Analista en El Orden Mundial. Doctorando en Ciencias Jurídicas y Políticas (UPO). Máster en la Unión Europea y el Mediterráneo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Máster en Comercio Internacional (UCJC). Graduado en Relaciones Internacionales (UCM).
Madrid


Marc Valls Estefanell
Co-fundador y ex-socio de UNBLUR, startup especializada en Seguridad Pública. Graduado en Derecho. Máster en Seguridad, Defensa y Geoestrategia. Piloto Avanzado de Drones Civiles. Profesor del Máster en Aplicaciones y Tecnología de Sistemas Aéreos no Tripulados. Miembro del Working Group on Drones de la European Emergency Number Association.
Barcelona

Jesús Martín Rivero
Miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con amplia experiencia en el ámbito de la Gestión Aeroportuaria, la Coordinación de Dispositivos y la Investigación Criminal. Instructor AVSEC homologado por la Agencia Estatal para la Seguridad Aérea (AESA). Licenciado en Criminología y Pedagogía. Director y Jefe de Seguridad, y Perito en Policía Científica. Técnico acreditado para la elaboración de Planes de Autoprotección.
España


Natalia Moreno Pérez
Coordinadora Responsable de la Unidad de Psicología en HM Hospitales. Anterior Directora Gerente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT). Psicóloga de la Red Nacional de Psicólogos para la Atención Psicológica de Víctimas para el Ministerio del Interior y el Consejo General de la Psicología de España. Doctora (Sobresaliente CUM LAUDE) en Psicología Clínica. Licenciada en Psicología. Diplomada en Atención Integral a las Víctimas de Atentados Terroristas.
Madrid


Joan Caballero
Técnico Especialista de la Dirección General de Servicios Penitenciarios de la Generalitat de Catalunya. Analista del Centro de Estudios e Iniciativas sobre Discriminación y Violencia. Formador de Seguridad Privada.
Barcelona


Gerard Marin
Responsable de Análisis de Inteligencia en NTT Data. Ha creado Unidades de Inteligencia para varias Organizaciones y ha realizado multitud de análisis para la prevención de actividades delictivas, en colaboración con diferentes cuerpos policiales. Graduado en Prevención y Seguridad Integral. Máster en Análisis de Inteligencia. Máster en Risk Management.
Barcelona


Sabrin Yermak
Consultora de Asuntos Públicos en el Departamento Financiero y de Fondos Europeos en la consultora Kreab. Fue Analista de Mundo Árabe e Islámico en el Círculo de Análisis Euromediterráneo, así como Presidenta del Consejo Mundial de Debate en Español. Project Manager en Oxford Business Group (Omán) y Técnico en Departamento de Marketing de ACNUR. Graduada en Relaciones Internacionales por la Universidad Rey Juan Carlos y Máster en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid


Meritxell Pineda
CEO de Outlier consulting, Consultora estratégica de Continuidad de Negocio, gestión de riesgos y crisis. Protección de Datos Personales, Comunicación en Seguridad, Protección Civil, Seguridad Pública y Continuidad de Negocio. Anteriormente, fue Directora de proyectos del Área de Riesgos, Crisis y Resiliencia del Institut Cerdà. Ingeniera en Sistemas tecnológicos de Información por la UPC. Graduada en Prevención y Seguridad Integral UAB y Máster en Gestión de las Emergencias por la UPC. Certificaciones obtenidas: DPO, Data Protection Officer; Head Auditor ISO 22301 Business Continuity; Fire technician, basic level; Técnico de Planes de Autoprotección, entre otras.
Barcelona


Blas Moreno
Co-director y Analista en El Orden Mundial. Ponente, Conferenciante y Colaborador en multitud de Medios de comunicación. Graduado en Relaciones Internacionales (URJC).
Madrid


Raquel Alonso de Francisco
Presidenta ACREAVI (Asociación Contra el Radicalismo Extremista y Víctimas Indirectas). Madre de dos hijos junto a los que padeció la radicalización yihadista de su entonces marido, miembro de la célula terrorista "Brigada Al-Andalus". Autora del libro "Casada con el Enemigo" (Editorial Espasa, Grupo Planeta). Ponente y Conferenciante en eventos, congresos, grupos de expertos y debates relacionados con el Terrorismo Yihadista.
Madrid


Ricardo Lombardero
Socio Fundador y Director de Lomber Soluciones. Responsable del área jurídica, formación y mediación. Abogado y Mediador. Miembro del GIMIS (Grupo de Investigación en Mediación e Intervención Social en Conflictos de la UA). Experto en Acoso, Ciberacoso, Ciberbullying, Sexting, Seguridad y Privacidad en la Red.
Alicante


Fernando Arancón
Director en El Orden Mundial. Ponente, Conferenciante y Colaborador en multitud de Medios de comunicación. Graduado en Relaciones Internacionales (UCM), Máster en Inteligencia Económica (UAM).
Madrid


David Hernández Martínez
Analista en El Orden Mundial. Doctor Cum Laude en Relaciones Internacionales y Asuntos Exteriores (UCM). Máster en Economía Internacional y Desarrollo (UCM). Graduado en Relaciones Internacionales (UCM)
Madrid


Andrea García Rodríguez
Analista en El Orden Mundial. Ponente, Conferenciante y Colaboradora en multitud de Medios de comunicación. International Master's in Security, Intelligence and Strategic Studies. Graduada en Relaciones Internacionales (UCM).
Reino Unido


Douglas Hernández
Fundador y Director de www.fuerzasmilitares.org y de TRIARIUS, boletín especializado en Terrorismo. Colaborador habitual en multitud de Medios de comunicación sobre Seguridad y Defensa. Sociólogo y Magister en Educación. Diplomado en Relaciones Internacionales. Máster en Ciencias de la Seguridad. Máster en Seguridad de la Información.
Colombia


Sonia Fernández Palma
Docente, Consultora y Divulgadora en Ciberseguridad y Alfabetización Digital. Emprendedora y Experta en Transformación Digital para Empresas. Cibercooperante en INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad). Formación especializada en Análisis de Inteligencia, Investigación en Informática Forense, Ciberderecho, Dirección Comercial y Marketing.
Madrid


Eduardo Navasquillo
Director General de SICURA Intelligence & Security con amplia experiencia en Dirección de Seguridad en grandes empresas. Graduado en Criminología (UCAM). Master en Derechos Humanos, Democracia y Globalización (UOC). Doctorando en Ciencias Forenses y Delincuencia Económica (UA).
Madrid


Francesc Ponsa
Fundador y Director Xut Consulting, consultora especializada en Inteligencia. Doctor en Comunicación Social (UPF). Máster Interuniversitario en Analista de Inteligencia (UAB). Experto en Think Tanks y Lobbying. Investigador superior en Comunicación, Política, Media y Sociedad en la Universitat Ramon Llull.
Barcelona


Rubén Bustillo
Doctor en Economía y Máster en Economía Internacional y Desarrollo, ambos por la Universidad Complutense de Madrid. Bachelor en Management (ADE) por la Universidad de Londres y Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Zaragoza. Apasionado por la economía internacional, por el mundo del análisis de datos y del big data y autor del blog: rquer. Tiene una extensa formación en el ámbito de la economía y empresa y experiencia laboral internacional en puestos de responsabilidad.
Madrid


Hristina Hristova
Senior Intelligence Analyst en Repsol. Ha sido Senior Enterprise Risk Services Fraude en Deloitte, Analista de Inteligencia – Seguridad Internacional en Prosegur. Colabora en Investigaciones sobre Terrorismo Yihadista, Seguridad y Defensa en la UAM.


Álvaro Sevilla
Jefe de la Unidad Contra la Financiación del Terrorismo (Guardia Civil). Consultor Experto en Contraterrorismo, Crímenes Financieros y Criptoactivos en Naciones Unidas. Ingeniero en Seguridad (UC3M), Máster en Gestión de la Seguridad (CUGC) y Máster en Blockhain, Smartcontracts y Cryptoeconomía (UA).

Nuestro Comité de Seguridad y Defensa está compuesto por profesionales de empresas punteras del sector, fuerzas y cuerpos de seguridad, fuerzas armadas y asociaciones de víctimas del terrorismo y de prevención de la radicalización. Su misión: contribuir a la mejora de la Cultura de Seguridad y Defensa, gestionando mejor cualquier incidente que afecte a la Seguridad Pública y a la Seguridad Nacional.

Ángel Gómez de Agreda
Coronel del Ejército del Aire (España). Agregado de Defensa en Embajada de España en Seúl (Corea del Sur). Diplomado de Estado Mayor y Máster en Terrorismo y Anti-terrorismo (UNIR). Ha sido profesor del Departamento de Estrategia y Relaciones Internacionales de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, en el CESEDEN, y jefe de la Sección de Cooperación del Estado Mayor del Mando Conjunto de Ciberdefensa.
Seúl


José Ignacio Vázquez
Coronel del Ejército del Aire (R) (España). Sirvió durante casi 30 años en el Centro Nacional de Inteligencia (España). Ex-Consejero en Embajadas de España en Turquía, Irán, Francia, Venezuela, Israel e India. Experto en Islam cultural y político. Profesor Visitante en Academia de Fuerza Aérea (EEUU), Univ. de Ankara (Turquía) y UCAB de Caracas (Venezuela).
Madrid


Agnese Carlini
Oficial de Inteligencia de Cibercrimen en Interpol, anteriormente Analista de Ciberinteligencia en Telefónica. Licenciada y Máster en Relaciones Internacionales (UNIPG). Certificada como Experta en Análisis de Inteligencia y Directora de Ciberseguridad en LISA Institute.
Madrid


Antonio Herrera
Information & Knowledge Manager en la Misión de la Unión Europea en Georgia (EUMM). Anteriormente, Jefe del Centro de Gestión de la Información en la misión de la OSCE en Ucrania. Intel FS Manager en OTAN (Holanda). Security Officer (Fuerza Naval Unión Europea). Jefe de Enlace MAEC (España) en Cuba. Security Project Officer en ISAF (Afganistán); entre otros.
Georgia


Alejandro Remesal
Subdirector General del Ministerio de Asuntos Exteriores (España). Ha sido Consejero Técnico en la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, definiendo la estrategia de Diplomacia Digital de las representaciones de España en el exterior. Licenciado en Periodismo, en Geografía e Historia y en Ciencias Políticas y de la Administración. Ha cursado estudios de Máster en materias como Relaciones Internacionales, Comunicación o Dirección de Organizaciones Públicas. Especialista en Cooperación Internacional y Diplomacia Pública.
Madrid


Sonia Gogova
Innovation & Competitive Intelligence Manager en Axis Corporate. Fue fundadora y directora de la Unidad de Inteligencia Competitiva de Telefónica. Doctora en Física. Licenciada en Ingeniería Superior Industrial y máster en Dirección Comercial y Marketing.
Madrid


Manuel Robledo
Oficial de Inteligencia en las Fuerzas Armadas españolas con experiencia en misiones nacionales e internacionales como Libia, Somalia, Afganistán o Bosnia. Máster en Inteligencia, Geopolítica y Seguridad y multitud de otros estudios en la materia.
Cádiz


Ricardo Ortega
Director de Seguridad de Metro de Barcelona, Responsable de la Unidad de Seguridad y Protección Civil. Anteriormente, Oficial Superior en la Guardia Civil por más de una década. Máster en Ciencias Policiales (UB). Máster en Cybersecurity Management (UPC).
Barcelona


Daniel Iriarte
Periodista, Corresponsal y Analista Internacional especializado en Geopolítica, Seguridad Global, Desinformacion y Amenazas Híbridas. Ha sido Reportero y Enviado especial en más de 50 países de África, Oriente Medio, Europa del Este y Asia, cubriendo la Primavera Árabe, conflictos del Cáucaso o las guerras de Libia y Siria. Licenciado en Periodismo (UCM) y Máster en Estudios sobre Terrorismo (UNIR).
Madrid

Eugenia Hernández
Directora de la UNINT (Unidad de Análisis de Inteligencia) de la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciada en Ciencias Políticas por la UCM. Profesora de Inteligencia Militar en Curso Superior de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (España). Miembro del Observatorio de vida militar en el Congreso de los Diputados (España). Diplomada en Altos Estudios de Defensa Nacional por el CESEDEN. Máster en Acción Política en el Estado de Derecho por la UFV.
Madrid


Hugo Zunzarren
Chief Information Security Officer en Ecix. Director de Inteligencia en el Sector Privado, asesorando a múltiples Empresas en materia de Inteligencia Corporativa, Inteligencia Competitiva e Inteligencia Económica. Máster en Gestión Estratégica de la Información e Inteligencia Económica en la Escuela de Guerra Económica. Máster en Evidencias Digitales y Lucha contra el Cibercrimen (UAM) y en Dirección de Seguridad (URJC). Máster en Gestión Comercial y Marketing (ESIC). Diplomado en Traducción Económica y RRII (Ministerio de Defensa de Francia y CFIAR Estrasburgo).
Madrid


Jordi Serra del Pino
Deputy Director del Center for Postnormal Policy & Future Studies. Experto en Prospectiva, Estrategia e Inteligencia para múltiples Empresas e Instituciones Públicas, tanto en Europa, Asia como América, con más de 20 años de experiencia. Vicepresidente del Chapter Iberoamericano de la World Future Studies Federation. Miembro del Comité Editorial Internacional de la prestigiosa revista Futures. Licenciado en Derecho (UB). Master of Arts en Ciencia Política (Futuros alternativos) por la Universidad de Hawaii (EEUU).
Barcelona


Jorge González
Subdirector de Descifrando la Guerra. Profesor en la Universidad Europea del Atlántico. Graduado en Ciencias Políticas. Máster en Teoría Política y en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa.
Madrid


Daniel Villegas
Fundador y Director General de LISA Institute. Licenciado en Criminología. Graduado en Prevención y Seguridad Integral. Posgrado Superior en Gestión y Derecho de la Seguridad. Máster en Mundo Árabe e Islámico. Máster en Terrorismo. Máster en Análisis de Inteligencia y Máster en Cybersecurity Management. CISA (ISACA). Experto en Infraestructuras Críticas y Conferenciante para varias Universidades, Empresas e Instituciones.
Madrid


Mauricio Díaz
Director de LISA Institute para Latinoamérica. Capitán de Navío Infante de Marina (R) con más de 30 años al servicio de la Armada de Chile. Experiencia en misiones internacionales de Naciones Unidas en Líbano, Israel, Siria y Haití. Magíster en Relaciones Internacionales (PUCV). Magíster en Ciencias Navales y Marítimas con mención en Geopolítica (Academia de Guerra Naval, Chile).
Chile


Carlos Javier Broncano Mateos
Más de 20 años de dedicación profesional en el Ministerio de Defensa (España) trabajando en la producción en Tratamiento digital de Imágenes, en las que se incluye: fotogrametría, teledetección, fotointerpretación e Inteligencia de Imágenes (IMINT). Diplomado en Geodesia Militar. Doctor en Sistemas de Información Geográfica (Univ. Pontificia de Salamanca).
Madrid


Pablo Amado
Jefe de Equipo - Analista GIS y Teledetección en una de las principales Consultoras Tecnológicas de la industria de Defensa y Aeroespacial, liderando proyectos europeos en coordinación con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, SATCEN, Frontex y otras Agencias de la UE. Doctor y Licenciado en Geología (UCM). Máster en Sistemas de Información Geográfica (UPS) y Máster en Diplomacia, Inteligencia y Liderazgo (CEU).
Madrid


Miguel Ángel Abad
Comandante de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil: Jefe del Grupo de Intervención Tecnológica del Departamento contra el Cibercrimen. Previamente, estaba destinado como Jefe del Servicio de Ciberseguridad (Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas - CNPIC). Título de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (Universidad Pontificia de Comillas). Título de Ingeniero Informático (Universidad Pontificia de Comillas). Diplomado en Informática Militar (Academia Ingenieros Ejército de Tierra).
Madrid


Rodrigo Abenia Gracia
Teniente del Ejército de Tierra (España). Investigador Principal de Oriente Medio y Norte de África y Director del Observatorio de Seguridad y Defensa en GEOPOL21. Estudiante del Grado en Relaciones Internacionales (VIU) y Árabe.
Madrid


José Manuel Iserte
Suboficial TDAX. Instructor, Profesor y Ponente en la OTAN, el Ejército del Aire y el Ejército de Tierra de España sobre explosivos, misiles, armamento y desminado.
Madrid


Javier Rodríguez
Director de Ciberinteligencia y Seguridad en Banco de Andorra. Anteriormente, miembro de la Unidad Central Especial del Servicio de Información de la Guardia Civil, así como en el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Dispone de formación avanzada en Análisis de Inteligencia, OSINT y Ciberinteligencia por parte de Agencias gubernamentales de múltiples países (España, Israel y Estados Unidos).
Madrid


Alfonso Casasola Gómez-Aguado
Capitán Auditor del Cuerpo Jurídico Militar. Licenciado en Derecho. Máster en Derechos Humanos, Democratización y Seguridad Humana. Máster en Retos para la Paz, la Seguridad y la Defensa.
Sevilla


Raquel Jorge
Investigadora del Real Instituto Elcano, trabaja en la Agenda Tecnológica y Digital. Becada por la Comisión Fulbright de Estados Unidos-España. Máster en Políticas de Seguridad, con especialización en Tecnología y Ciberseguridad, por la Elliott School of International Affairs en George.
Madrid


Félix Escobar
Actualmente, destinado en el Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea (EEAS). Más de 17 años de experiencia en IT, Seguridad de la Información, Ciberseguridad y Fuentes Abiertas. Graduado en Sistema de Telecomunicación e Ingeniería Informática. Posee varios Másteres y Certificaciones en Ciberseguridad, Analista de Inteligencia y OSINT. Experto en Amenazas Híbridas: Desinformación y "Fake News".
Madrid


Marc Valls Estefanell
Co-fundador y ex-socio de UNBLUR, startup especializada en Seguridad Pública. Graduado en Derecho. Máster en Seguridad, Defensa y Geoestrategia. Piloto Avanzado de Drones Civiles. Profesor del Máster en Aplicaciones y Tecnología de Sistemas Aéreos no Tripulados. Miembro del Working Group on Drones de la European Emergency Number Association.
Barcelona

Jesús Martín Rivero
Miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con amplia experiencia en el ámbito de la Gestión Aeroportuaria, la Coordinación de Dispositivos y la Investigación Criminal. Instructor AVSEC homologado por la Agencia Estatal para la Seguridad Aérea (AESA). Licenciado en Criminología y Pedagogía. Director y Jefe de Seguridad, y Perito en Policía Científica. Técnico acreditado para la elaboración de Planes de Autoprotección.
España


Natalia Moreno Pérez
Coordinadora Responsable de la Unidad de Psicología en HM Hospitales. Anterior Directora Gerente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT). Psicóloga de la Red Nacional de Psicólogos para la Atención Psicológica de Víctimas para el Ministerio del Interior y el Consejo General de la Psicología de España. Doctora (Sobresaliente CUM LAUDE) en Psicología Clínica. Licenciada en Psicología. Diplomada en Atención Integral a las Víctimas de Atentados Terroristas.
Madrid


Joan Caballero
Técnico Especialista de la Dirección General de Servicios Penitenciarios de la Generalitat de Catalunya. Analista del Centro de Estudios e Iniciativas sobre Discriminación y Violencia. Formador de Seguridad Privada.
Barcelona


Gerard Marin
Responsable de Análisis de Inteligencia en NTT Data. Ha creado Unidades de Inteligencia para varias Organizaciones y ha realizado multitud de análisis para la prevención de actividades delictivas, en colaboración con diferentes cuerpos policiales. Graduado en Prevención y Seguridad Integral. Máster en Análisis de Inteligencia. Máster en Risk Management.
Barcelona


Meritxell Pineda
CEO de Outlier consulting, Consultora estratégica de Continuidad de Negocio, gestión de riesgos y crisis. Protección de Datos Personales, Comunicación en Seguridad, Protección Civil, Seguridad Pública y Continuidad de Negocio. Anteriormente, fue Directora de proyectos del Área de Riesgos, Crisis y Resiliencia del Institut Cerdà. Ingeniera en Sistemas tecnológicos de Información por la UPC. Graduada en Prevención y Seguridad Integral UAB y Máster en Gestión de las Emergencias por la UPC. Certificaciones obtenidas: DPO, Data Protection Officer; Head Auditor ISO 22301 Business Continuity; Fire technician, basic level; Técnico de Planes de Autoprotección, entre otras.
Barcelona


Raquel Alonso de Francisco
Presidenta ACREAVI (Asociación Contra el Radicalismo Extremista y Víctimas Indirectas). Madre de dos hijos junto a los que padeció la radicalización yihadista de su entonces marido, miembro de la célula terrorista "Brigada Al-Andalus". Autora del libro "Casada con el Enemigo" (Editorial Espasa, Grupo Planeta). Ponente y Conferenciante en eventos, congresos, grupos de expertos y debates relacionados con el Terrorismo Yihadista.
Madrid


Douglas Hernández
Fundador y Director de www.fuerzasmilitares.org y de TRIARIUS, boletín especializado en Terrorismo. Colaborador habitual en multitud de Medios de comunicación sobre Seguridad y Defensa. Sociólogo y Magister en Educación. Diplomado en Relaciones Internacionales. Máster en Ciencias de la Seguridad. Máster en Seguridad de la Información.
Colombia


Eduardo Navasquillo
Director General de SICURA Intelligence & Security con amplia experiencia en Dirección de Seguridad en grandes empresas. Graduado en Criminología (UCAM). Master en Derechos Humanos, Democracia y Globalización (UOC). Doctorando en Ciencias Forenses y Delincuencia Económica (UA).
Madrid


Hristina Hristova
Senior Intelligence Analyst en Repsol. Ha sido Senior Enterprise Risk Services Fraude en Deloitte, Analista de Inteligencia – Seguridad Internacional en Prosegur. Colabora en Investigaciones sobre Terrorismo Yihadista, Seguridad y Defensa en la UAM.


Álvaro Sevilla
Jefe de la Unidad Contra la Financiación del Terrorismo (Guardia Civil). Consultor Experto en Contraterrorismo, Crímenes Financieros y Criptoactivos en Naciones Unidas. Ingeniero en Seguridad (UC3M), Máster en Gestión de la Seguridad (CUGC) y Máster en Blockhain, Smartcontracts y Cryptoeconomía (UA).

Nuestro Comité de Inteligencia y Ciberseguridad está compuesto por profesionales de empresas punteras del sector, fuerzas y cuerpos de seguridad, fuerzas armadas, todos ellos ejerciendo actualmente cargos en Unidades de Inteligencia o en el Área de Ciberseguridad. Su misión en Inteligencia es ayudarnos a gestionar mejor la información, saber analizarla adecuadamente y anticiparnos a los riesgos y oportunidades que presenta. Su misión en Ciberseguridad es capacitar a profesionales y empresas para mejorar su Ciberseguridad.

Ángel Gómez de Agreda
Coronel del Ejército del Aire (España). Agregado de Defensa en Embajada de España en Seúl (Corea del Sur). Diplomado de Estado Mayor y Máster en Terrorismo y Anti-terrorismo (UNIR). Ha sido profesor del Departamento de Estrategia y Relaciones Internacionales de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, en el CESEDEN, y jefe de la Sección de Cooperación del Estado Mayor del Mando Conjunto de Ciberdefensa.
Seúl


José Ignacio Vázquez
Coronel del Ejército del Aire (R) (España). Sirvió durante casi 30 años en el Centro Nacional de Inteligencia (España). Ex-Consejero en Embajadas de España en Turquía, Irán, Francia, Venezuela, Israel e India. Experto en Islam cultural y político. Profesor Visitante en Academia de Fuerza Aérea (EEUU), Univ. de Ankara (Turquía) y UCAB de Caracas (Venezuela).
Madrid


Carlos Seisdedos
Responsable de Ciberinteligencia en Internet Security Auditors. Profesor y Ponente en multitud de eventos y conferencias de Ciberseguridad, Ciberterrorismo y Ciberinteligencia. Formador de múltiples Organismos Policiales, Militares y de Inteligencia a nivel internacional.
Barcelona


Agnese Carlini
Oficial de Inteligencia de Cibercrimen en Interpol, anteriormente Analista de Ciberinteligencia en Telefónica. Licenciada y Máster en Relaciones Internacionales (UNIPG). Certificada como Experta en Análisis de Inteligencia y Directora de Ciberseguridad en LISA Institute.
Madrid


Antonio Herrera
Information & Knowledge Manager en la Misión de la Unión Europea en Georgia (EUMM). Anteriormente, Jefe del Centro de Gestión de la Información en la misión de la OSCE en Ucrania. Intel FS Manager en OTAN (Holanda). Security Officer (Fuerza Naval Unión Europea). Jefe de Enlace MAEC (España) en Cuba. Security Project Officer en ISAF (Afganistán); entre otros.
Georgia


Alejandro Remesal
Subdirector General del Ministerio de Asuntos Exteriores (España). Ha sido Consejero Técnico en la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, definiendo la estrategia de Diplomacia Digital de las representaciones de España en el exterior. Licenciado en Periodismo, en Geografía e Historia y en Ciencias Políticas y de la Administración. Ha cursado estudios de Máster en materias como Relaciones Internacionales, Comunicación o Dirección de Organizaciones Públicas. Especialista en Cooperación Internacional y Diplomacia Pública.
Madrid


Sonia Gogova
Innovation & Competitive Intelligence Manager en Axis Corporate. Fue fundadora y directora de la Unidad de Inteligencia Competitiva de Telefónica. Doctora en Física. Licenciada en Ingeniería Superior Industrial y máster en Dirección Comercial y Marketing.
Madrid


Manuel Robledo
Oficial de Inteligencia en las Fuerzas Armadas españolas con experiencia en misiones nacionales e internacionales como Libia, Somalia, Afganistán o Bosnia. Máster en Inteligencia, Geopolítica y Seguridad y multitud de otros estudios en la materia.
Cádiz


Ricardo Ortega
Director de Seguridad de Metro de Barcelona, Responsable de la Unidad de Seguridad y Protección Civil. Anteriormente, Oficial Superior en la Guardia Civil por más de una década. Máster en Ciencias Policiales (UB). Máster en Cybersecurity Management (UPC).
Barcelona


Diego Uriel Gálvez
Analista de mercado en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín y como especialista de promoción de inversiones para Invest in Spain. Fue Blue Book Stagiaire de la Comisión Europea para aplicaciones de mercado de los sistemas Galileo y EGNOS. Graduado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid.
Pekín, China


Daniel Iriarte
Periodista, Corresponsal y Analista Internacional especializado en Geopolítica, Seguridad Global, Desinformacion y Amenazas Híbridas. Ha sido Reportero y Enviado especial en más de 50 países de África, Oriente Medio, Europa del Este y Asia, cubriendo la Primavera Árabe, conflictos del Cáucaso o las guerras de Libia y Siria. Licenciado en Periodismo (UCM) y Máster en Estudios sobre Terrorismo (UNIR).
Madrid

Eugenia Hernández
Directora de la UNINT (Unidad de Análisis de Inteligencia) de la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciada en Ciencias Políticas por la UCM. Profesora de Inteligencia Militar en Curso Superior de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (España). Miembro del Observatorio de vida militar en el Congreso de los Diputados (España). Diplomada en Altos Estudios de Defensa Nacional por el CESEDEN. Máster en Acción Política en el Estado de Derecho por la UFV.
Madrid


Hugo Zunzarren
Chief Information Security Officer en Ecix. Director de Inteligencia en el Sector Privado, asesorando a múltiples Empresas en materia de Inteligencia Corporativa, Inteligencia Competitiva e Inteligencia Económica. Máster en Gestión Estratégica de la Información e Inteligencia Económica en la Escuela de Guerra Económica. Máster en Evidencias Digitales y Lucha contra el Cibercrimen (UAM) y en Dirección de Seguridad (URJC). Máster en Gestión Comercial y Marketing (ESIC). Diplomado en Traducción Económica y RRII (Ministerio de Defensa de Francia y CFIAR Estrasburgo).
Madrid


Jordi Serra del Pino
Deputy Director del Center for Postnormal Policy & Future Studies. Experto en Prospectiva, Estrategia e Inteligencia para múltiples Empresas e Instituciones Públicas, tanto en Europa, Asia como América, con más de 20 años de experiencia. Vicepresidente del Chapter Iberoamericano de la World Future Studies Federation. Miembro del Comité Editorial Internacional de la prestigiosa revista Futures. Licenciado en Derecho (UB). Master of Arts en Ciencia Política (Futuros alternativos) por la Universidad de Hawaii (EEUU).
Barcelona


Borja Berastegui Anzorandia
Director de Seguridad Ofensiva en King a cargo de la gestión de vulnerabilidades, tests de intrusión, seguridad en aplicaciones web y ejercicios de "red team". Ingeniero en Informática y Certified Information Systems Security Professional (CISSP).
Londres


Jorge González
Subdirector de Descifrando la Guerra. Profesor en la Universidad Europea del Atlántico. Graduado en Ciencias Políticas. Máster en Teoría Política y en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa.
Madrid


Roberto López
Experto en Ciberseguridad. Consultor de Ciberseguridad para múltiples Empresas del IBEX-35. Experiencia destacada como Red Team Technical Manager y Senior Penetration Tester. Ingeniero en informática (UAM).
Madrid


Daniel Villegas
Fundador y Director General de LISA Institute. Licenciado en Criminología. Graduado en Prevención y Seguridad Integral. Posgrado Superior en Gestión y Derecho de la Seguridad. Máster en Mundo Árabe e Islámico. Máster en Terrorismo. Máster en Análisis de Inteligencia y Máster en Cybersecurity Management. CISA (ISACA). Experto en Infraestructuras Críticas y Conferenciante para varias Universidades, Empresas e Instituciones.
Madrid


Marc Vendrell
Director Académico en las áreas de Análisis de Inteligencia y Análisis Internacional en LISA Institute. Anteriormente, Asesor Político de Proyectos Europeos y Agenda 2030 en la Administración Pública. Profesor de Ciencias Políticas y Consultor estratégico. Graduado en Ciencias Políticas por la UNED, Especialidad en Geopolítica y Seguridad Humana. Máster de Análisis de Inteligencia por la Universidad de Pegaso (Italia), Posgraduado en Relaciones Internacionales y Geopolítica por la UOC. Autor del libro "La teoría de Juegos y el conflicto comercial chino-estadounidense".
Valencia


Mauricio Díaz
Director de LISA Institute para Latinoamérica. Capitán de Navío Infante de Marina (R) con más de 30 años al servicio de la Armada de Chile. Experiencia en misiones internacionales de Naciones Unidas en Líbano, Israel, Siria y Haití. Magíster en Relaciones Internacionales (PUCV). Magíster en Ciencias Navales y Marítimas con mención en Geopolítica (Academia de Guerra Naval, Chile).
Chile


Carlos Javier Broncano Mateos
Más de 20 años de dedicación profesional en el Ministerio de Defensa (España) trabajando en la producción en Tratamiento digital de Imágenes, en las que se incluye: fotogrametría, teledetección, fotointerpretación e Inteligencia de Imágenes (IMINT). Diplomado en Geodesia Militar. Doctor en Sistemas de Información Geográfica (Univ. Pontificia de Salamanca).
Madrid


Pablo Amado
Jefe de Equipo - Analista GIS y Teledetección en una de las principales Consultoras Tecnológicas de la industria de Defensa y Aeroespacial, liderando proyectos europeos en coordinación con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, SATCEN, Frontex y otras Agencias de la UE. Doctor y Licenciado en Geología (UCM). Máster en Sistemas de Información Geográfica (UPS) y Máster en Diplomacia, Inteligencia y Liderazgo (CEU).
Madrid


Miguel Ángel Abad
Comandante de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil: Jefe del Grupo de Intervención Tecnológica del Departamento contra el Cibercrimen. Previamente, estaba destinado como Jefe del Servicio de Ciberseguridad (Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas - CNPIC). Título de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (Universidad Pontificia de Comillas). Título de Ingeniero Informático (Universidad Pontificia de Comillas). Diplomado en Informática Militar (Academia Ingenieros Ejército de Tierra).
Madrid


Rodrigo Abenia Gracia
Teniente del Ejército de Tierra (España). Investigador Principal de Oriente Medio y Norte de África y Director del Observatorio de Seguridad y Defensa en GEOPOL21. Estudiante del Grado en Relaciones Internacionales (VIU) y Árabe.
Madrid


Javier Rodríguez
Director de Ciberinteligencia y Seguridad en Banco de Andorra. Anteriormente, miembro de la Unidad Central Especial del Servicio de Información de la Guardia Civil, así como en el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Dispone de formación avanzada en Análisis de Inteligencia, OSINT y Ciberinteligencia por parte de Agencias gubernamentales de múltiples países (España, Israel y Estados Unidos).
Madrid


Raquel Jorge
Investigadora del Real Instituto Elcano, trabaja en la Agenda Tecnológica y Digital. Becada por la Comisión Fulbright de Estados Unidos-España. Máster en Políticas de Seguridad, con especialización en Tecnología y Ciberseguridad, por la Elliott School of International Affairs en George.
Madrid


Félix Escobar
Actualmente, destinado en el Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea (EEAS). Más de 17 años de experiencia en IT, Seguridad de la Información, Ciberseguridad y Fuentes Abiertas. Graduado en Sistema de Telecomunicación e Ingeniería Informática. Posee varios Másteres y Certificaciones en Ciberseguridad, Analista de Inteligencia y OSINT. Experto en Amenazas Híbridas: Desinformación y "Fake News".
Madrid


Gerard Marin
Responsable de Análisis de Inteligencia en NTT Data. Ha creado Unidades de Inteligencia para varias Organizaciones y ha realizado multitud de análisis para la prevención de actividades delictivas, en colaboración con diferentes cuerpos policiales. Graduado en Prevención y Seguridad Integral. Máster en Análisis de Inteligencia. Máster en Risk Management.
Barcelona


Sonia Fernández Palma
Docente, Consultora y Divulgadora en Ciberseguridad y Alfabetización Digital. Emprendedora y Experta en Transformación Digital para Empresas. Cibercooperante en INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad). Formación especializada en Análisis de Inteligencia, Investigación en Informática Forense, Ciberderecho, Dirección Comercial y Marketing.
Madrid


Eduardo Navasquillo
Director General de SICURA Intelligence & Security con amplia experiencia en Dirección de Seguridad en grandes empresas. Graduado en Criminología (UCAM). Master en Derechos Humanos, Democracia y Globalización (UOC). Doctorando en Ciencias Forenses y Delincuencia Económica (UA).
Madrid


Francesc Ponsa
Fundador y Director Xut Consulting, consultora especializada en Inteligencia. Doctor en Comunicación Social (UPF). Máster Interuniversitario en Analista de Inteligencia (UAB). Experto en Think Tanks y Lobbying. Investigador superior en Comunicación, Política, Media y Sociedad en la Universitat Ramon Llull.
Barcelona


Hristina Hristova
Senior Intelligence Analyst en Repsol. Ha sido Senior Enterprise Risk Services Fraude en Deloitte, Analista de Inteligencia – Seguridad Internacional en Prosegur. Colabora en Investigaciones sobre Terrorismo Yihadista, Seguridad y Defensa en la UAM.


Álvaro Sevilla
Jefe de la Unidad Contra la Financiación del Terrorismo (Guardia Civil). Consultor Experto en Contraterrorismo, Crímenes Financieros y Criptoactivos en Naciones Unidas. Ingeniero en Seguridad (UC3M), Máster en Gestión de la Seguridad (CUGC) y Máster en Blockhain, Smartcontracts y Cryptoeconomía (UA).


Ángel Gómez de Agreda
Coronel del Ejército del Aire (España). Agregado de Defensa en Embajada de España en Seúl (Corea del Sur). Diplomado de Estado Mayor y Máster en Terrorismo y Anti-terrorismo (UNIR). Ha sido profesor del Departamento de Estrategia y Relaciones Internacionales de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, en el CESEDEN, y jefe de la Sección de Cooperación del Estado Mayor del Mando Conjunto de Ciberdefensa.
Seúl


José Ignacio Vázquez
Coronel del Ejército del Aire (R) (España). Sirvió durante casi 30 años en el Centro Nacional de Inteligencia (España). Ex-Consejero en Embajadas de España en Turquía, Irán, Francia, Venezuela, Israel e India. Experto en Islam cultural y político. Profesor Visitante en Academia de Fuerza Aérea (EEUU), Univ. de Ankara (Turquía) y UCAB de Caracas (Venezuela).
Madrid


Antonio Herrera
Information & Knowledge Manager en la Misión de la Unión Europea en Georgia (EUMM). Anteriormente, Jefe del Centro de Gestión de la Información en la misión de la OSCE en Ucrania. Intel FS Manager en OTAN (Holanda). Security Officer (Fuerza Naval Unión Europea). Jefe de Enlace MAEC (España) en Cuba. Security Project Officer en ISAF (Afganistán); entre otros.
Georgia


Ricardo Ortega
Director de Seguridad de Metro de Barcelona, Responsable de la Unidad de Seguridad y Protección Civil. Anteriormente, Oficial Superior en la Guardia Civil por más de una década. Máster en Ciencias Policiales (UB). Máster en Cybersecurity Management (UPC).
Barcelona


Eugenia Hernández
Directora de la UNINT (Unidad de Análisis de Inteligencia) de la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciada en Ciencias Políticas por la UCM. Profesora de Inteligencia Militar en Curso Superior de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (España). Miembro del Observatorio de vida militar en el Congreso de los Diputados (España). Diplomada en Altos Estudios de Defensa Nacional por el CESEDEN. Máster en Acción Política en el Estado de Derecho por la UFV.
Madrid


Eduardo Navasquillo
Director General de SICURA Intelligence & Security con amplia experiencia en Dirección de Seguridad en grandes empresas. Graduado en Criminología (UCAM). Master en Derechos Humanos, Democracia y Globalización (UOC). Doctorando en Ciencias Forenses y Delincuencia Económica (UA).
Madrid

Nuestro Comité de Relaciones Internacionales está compuesto por Doctores y Profesores en Relaciones Internacionales, así como Analistas Internacionales y Analistas Geopolíticos que trabajan en empresas e instituciones públicas. Su misión: ayudarnos a comprender mejor el mundo en el que vivimos.

Ángel Gómez de Agreda
Coronel del Ejército del Aire (España). Agregado de Defensa en Embajada de España en Seúl (Corea del Sur). Diplomado de Estado Mayor y Máster en Terrorismo y Anti-terrorismo (UNIR). Ha sido profesor del Departamento de Estrategia y Relaciones Internacionales de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, en el CESEDEN, y jefe de la Sección de Cooperación del Estado Mayor del Mando Conjunto de Ciberdefensa.
Seúl


José Ignacio Vázquez
Coronel del Ejército del Aire (R) (España). Sirvió durante casi 30 años en el Centro Nacional de Inteligencia (España). Ex-Consejero en Embajadas de España en Turquía, Irán, Francia, Venezuela, Israel e India. Experto en Islam cultural y político. Profesor Visitante en Academia de Fuerza Aérea (EEUU), Univ. de Ankara (Turquía) y UCAB de Caracas (Venezuela).
Madrid


Agnese Carlini
Oficial de Inteligencia de Cibercrimen en Interpol, anteriormente Analista de Ciberinteligencia en Telefónica. Licenciada y Máster en Relaciones Internacionales (UNIPG). Certificada como Experta en Análisis de Inteligencia y Directora de Ciberseguridad en LISA Institute.
Madrid


Antonio Herrera
Information & Knowledge Manager en la Misión de la Unión Europea en Georgia (EUMM). Anteriormente, Jefe del Centro de Gestión de la Información en la misión de la OSCE en Ucrania. Intel FS Manager en OTAN (Holanda). Security Officer (Fuerza Naval Unión Europea). Jefe de Enlace MAEC (España) en Cuba. Security Project Officer en ISAF (Afganistán); entre otros.
Georgia


Alejandro Remesal
Subdirector General del Ministerio de Asuntos Exteriores (España). Ha sido Consejero Técnico en la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, definiendo la estrategia de Diplomacia Digital de las representaciones de España en el exterior. Licenciado en Periodismo, en Geografía e Historia y en Ciencias Políticas y de la Administración. Ha cursado estudios de Máster en materias como Relaciones Internacionales, Comunicación o Dirección de Organizaciones Públicas. Especialista en Cooperación Internacional y Diplomacia Pública.
Madrid


Sonia Gogova
Innovation & Competitive Intelligence Manager en Axis Corporate. Fue fundadora y directora de la Unidad de Inteligencia Competitiva de Telefónica. Doctora en Física. Licenciada en Ingeniería Superior Industrial y máster en Dirección Comercial y Marketing.
Madrid


Ricardo Ortega
Director de Seguridad de Metro de Barcelona, Responsable de la Unidad de Seguridad y Protección Civil. Anteriormente, Oficial Superior en la Guardia Civil por más de una década. Máster en Ciencias Policiales (UB). Máster en Cybersecurity Management (UPC).
Barcelona


Diego Uriel Gálvez
Analista de mercado en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín y como especialista de promoción de inversiones para Invest in Spain. Fue Blue Book Stagiaire de la Comisión Europea para aplicaciones de mercado de los sistemas Galileo y EGNOS. Graduado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid.
Pekín, China


Daniel Iriarte
Periodista, Corresponsal y Analista Internacional especializado en Geopolítica, Seguridad Global, Desinformacion y Amenazas Híbridas. Ha sido Reportero y Enviado especial en más de 50 países de África, Oriente Medio, Europa del Este y Asia, cubriendo la Primavera Árabe, conflictos del Cáucaso o las guerras de Libia y Siria. Licenciado en Periodismo (UCM) y Máster en Estudios sobre Terrorismo (UNIR).
Madrid

Eugenia Hernández
Directora de la UNINT (Unidad de Análisis de Inteligencia) de la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciada en Ciencias Políticas por la UCM. Profesora de Inteligencia Militar en Curso Superior de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (España). Miembro del Observatorio de vida militar en el Congreso de los Diputados (España). Diplomada en Altos Estudios de Defensa Nacional por el CESEDEN. Máster en Acción Política en el Estado de Derecho por la UFV.
Madrid


Hugo Zunzarren
Chief Information Security Officer en Ecix. Director de Inteligencia en el Sector Privado, asesorando a múltiples Empresas en materia de Inteligencia Corporativa, Inteligencia Competitiva e Inteligencia Económica. Máster en Gestión Estratégica de la Información e Inteligencia Económica en la Escuela de Guerra Económica. Máster en Evidencias Digitales y Lucha contra el Cibercrimen (UAM) y en Dirección de Seguridad (URJC). Máster en Gestión Comercial y Marketing (ESIC). Diplomado en Traducción Económica y RRII (Ministerio de Defensa de Francia y CFIAR Estrasburgo).
Madrid


Jordi Serra del Pino
Deputy Director del Center for Postnormal Policy & Future Studies. Experto en Prospectiva, Estrategia e Inteligencia para múltiples Empresas e Instituciones Públicas, tanto en Europa, Asia como América, con más de 20 años de experiencia. Vicepresidente del Chapter Iberoamericano de la World Future Studies Federation. Miembro del Comité Editorial Internacional de la prestigiosa revista Futures. Licenciado en Derecho (UB). Master of Arts en Ciencia Política (Futuros alternativos) por la Universidad de Hawaii (EEUU).
Barcelona


Jorge González
Subdirector de Descifrando la Guerra. Profesor en la Universidad Europea del Atlántico. Graduado en Ciencias Políticas. Máster en Teoría Política y en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa.
Madrid


Daniel Villegas
Fundador y Director General de LISA Institute. Licenciado en Criminología. Graduado en Prevención y Seguridad Integral. Posgrado Superior en Gestión y Derecho de la Seguridad. Máster en Mundo Árabe e Islámico. Máster en Terrorismo. Máster en Análisis de Inteligencia y Máster en Cybersecurity Management. CISA (ISACA). Experto en Infraestructuras Críticas y Conferenciante para varias Universidades, Empresas e Instituciones.
Madrid


Marc Vendrell
Director Académico en las áreas de Análisis de Inteligencia y Análisis Internacional en LISA Institute. Anteriormente, Asesor Político de Proyectos Europeos y Agenda 2030 en la Administración Pública. Profesor de Ciencias Políticas y Consultor estratégico. Graduado en Ciencias Políticas por la UNED, Especialidad en Geopolítica y Seguridad Humana. Máster de Análisis de Inteligencia por la Universidad de Pegaso (Italia), Posgraduado en Relaciones Internacionales y Geopolítica por la UOC. Autor del libro "La teoría de Juegos y el conflicto comercial chino-estadounidense".
Valencia


Mauricio Díaz
Director de LISA Institute para Latinoamérica. Capitán de Navío Infante de Marina (R) con más de 30 años al servicio de la Armada de Chile. Experiencia en misiones internacionales de Naciones Unidas en Líbano, Israel, Siria y Haití. Magíster en Relaciones Internacionales (PUCV). Magíster en Ciencias Navales y Marítimas con mención en Geopolítica (Academia de Guerra Naval, Chile).
Chile


Eduardo Saldaña
Co-director y Analista en El Orden Mundial, ponente, conferenciante y colaborador en multitud de Medios de comunicación. Graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad Rey Juan Carlos y Máster en Estudios Africanos por la Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid


Rodrigo Abenia Gracia
Teniente del Ejército de Tierra (España). Investigador Principal de Oriente Medio y Norte de África y Director del Observatorio de Seguridad y Defensa en GEOPOL21. Estudiante del Grado en Relaciones Internacionales (VIU) y Árabe.
Madrid


Alfonso Casasola Gómez-Aguado
Capitán Auditor del Cuerpo Jurídico Militar. Licenciado en Derecho. Máster en Derechos Humanos, Democratización y Seguridad Humana. Máster en Retos para la Paz, la Seguridad y la Defensa.
Sevilla


Luís Valer del Portillo
Director de GEOPOL21. Experiencia en el área Político-Militar en la Representación Permanente de España ante la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) en Viena (Austria). Licenciado en Historia y Máster en Estudios Internacionales y en Política de Defensa Internacional.
Zaragoza


Ricardo Gómez
Co-director de GEOPOL21. Doctorado en Ciencias Políticas y de la Administración y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Graduado en Historia, Sociología y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Seguridad y Defensa por la Universidad Nebrija. Colaborador en numerosas publicaciones relacionadas con la Unión Europea.
Madrid


Ariadna Quintero
Coordinadora de Programas y Derechos Humanos de la Asociación para las Naciones Unidas desde 2005 y desde 2014 Coordinadora del Catalonian Model United Nations (CMUN) de la ANUE. Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Panamá e Investigadora en Relaciones Internacionales por la Universidad de Barcelona.
Barcelona


Raquel Jorge
Investigadora del Real Instituto Elcano, trabaja en la Agenda Tecnológica y Digital. Becada por la Comisión Fulbright de Estados Unidos-España. Máster en Políticas de Seguridad, con especialización en Tecnología y Ciberseguridad, por la Elliott School of International Affairs en George.
Madrid


Pablo Moral Martín
Analista en El Orden Mundial. Doctorando en Ciencias Jurídicas y Políticas (UPO). Máster en la Unión Europea y el Mediterráneo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Máster en Comercio Internacional (UCJC). Graduado en Relaciones Internacionales (UCM).
Madrid


Sabrin Yermak
Consultora de Asuntos Públicos en el Departamento Financiero y de Fondos Europeos en la consultora Kreab. Fue Analista de Mundo Árabe e Islámico en el Círculo de Análisis Euromediterráneo, así como Presidenta del Consejo Mundial de Debate en Español. Project Manager en Oxford Business Group (Omán) y Técnico en Departamento de Marketing de ACNUR. Graduada en Relaciones Internacionales por la Universidad Rey Juan Carlos y Máster en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Autónoma de Madrid.
Madrid


Blas Moreno
Co-director y Analista en El Orden Mundial. Ponente, Conferenciante y Colaborador en multitud de Medios de comunicación. Graduado en Relaciones Internacionales (URJC).
Madrid


Fernando Arancón
Director en El Orden Mundial. Ponente, Conferenciante y Colaborador en multitud de Medios de comunicación. Graduado en Relaciones Internacionales (UCM), Máster en Inteligencia Económica (UAM).
Madrid


David Hernández Martínez
Analista en El Orden Mundial. Doctor Cum Laude en Relaciones Internacionales y Asuntos Exteriores (UCM). Máster en Economía Internacional y Desarrollo (UCM). Graduado en Relaciones Internacionales (UCM)
Madrid


Andrea García Rodríguez
Analista en El Orden Mundial. Ponente, Conferenciante y Colaboradora en multitud de Medios de comunicación. International Master's in Security, Intelligence and Strategic Studies. Graduada en Relaciones Internacionales (UCM).
Reino Unido


Francesc Ponsa
Fundador y Director Xut Consulting, consultora especializada en Inteligencia. Doctor en Comunicación Social (UPF). Máster Interuniversitario en Analista de Inteligencia (UAB). Experto en Think Tanks y Lobbying. Investigador superior en Comunicación, Política, Media y Sociedad en la Universitat Ramon Llull.
Barcelona


Rubén Bustillo
Doctor en Economía y Máster en Economía Internacional y Desarrollo, ambos por la Universidad Complutense de Madrid. Bachelor en Management (ADE) por la Universidad de Londres y Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Zaragoza. Apasionado por la economía internacional, por el mundo del análisis de datos y del big data y autor del blog: rquer. Tiene una extensa formación en el ámbito de la economía y empresa y experiencia laboral internacional en puestos de responsabilidad.
Madrid


Hristina Hristova
Senior Intelligence Analyst en Repsol. Ha sido Senior Enterprise Risk Services Fraude en Deloitte, Analista de Inteligencia – Seguridad Internacional en Prosegur. Colabora en Investigaciones sobre Terrorismo Yihadista, Seguridad y Defensa en la UAM.


Álvaro Sevilla
Jefe de la Unidad Contra la Financiación del Terrorismo (Guardia Civil). Consultor Experto en Contraterrorismo, Crímenes Financieros y Criptoactivos en Naciones Unidas. Ingeniero en Seguridad (UC3M), Máster en Gestión de la Seguridad (CUGC) y Máster en Blockhain, Smartcontracts y Cryptoeconomía (UA).

Nuestro Comité de Autoprotección está compuesto por profesionales expertos en Protocolos de actuación ante multitud de riesgos y amenazas (prevención del terrorismo, ciberriesgos y ciberamenazas, acoso o ciberacoso, entre otros). Su misión: ayudarnos a saber cómo debemos actuar ante cualquier riesgo y amenaza.

Manuel Robledo
Oficial de Inteligencia en las Fuerzas Armadas españolas con experiencia en misiones nacionales e internacionales como Libia, Somalia, Afganistán o Bosnia. Máster en Inteligencia, Geopolítica y Seguridad y multitud de otros estudios en la materia.
Cádiz


Daniel Iriarte
Periodista, Corresponsal y Analista Internacional especializado en Geopolítica, Seguridad Global, Desinformacion y Amenazas Híbridas. Ha sido Reportero y Enviado especial en más de 50 países de África, Oriente Medio, Europa del Este y Asia, cubriendo la Primavera Árabe, conflictos del Cáucaso o las guerras de Libia y Siria. Licenciado en Periodismo (UCM) y Máster en Estudios sobre Terrorismo (UNIR).
Madrid

Hugo Zunzarren
Chief Information Security Officer en Ecix. Director de Inteligencia en el Sector Privado, asesorando a múltiples Empresas en materia de Inteligencia Corporativa, Inteligencia Competitiva e Inteligencia Económica. Máster en Gestión Estratégica de la Información e Inteligencia Económica en la Escuela de Guerra Económica. Máster en Evidencias Digitales y Lucha contra el Cibercrimen (UAM) y en Dirección de Seguridad (URJC). Máster en Gestión Comercial y Marketing (ESIC). Diplomado en Traducción Económica y RRII (Ministerio de Defensa de Francia y CFIAR Estrasburgo).
Madrid


Roberto López
Experto en Ciberseguridad. Consultor de Ciberseguridad para múltiples Empresas del IBEX-35. Experiencia destacada como Red Team Technical Manager y Senior Penetration Tester. Ingeniero en informática (UAM).
Madrid


Daniel Villegas
Fundador y Director General de LISA Institute. Licenciado en Criminología. Graduado en Prevención y Seguridad Integral. Posgrado Superior en Gestión y Derecho de la Seguridad. Máster en Mundo Árabe e Islámico. Máster en Terrorismo. Máster en Análisis de Inteligencia y Máster en Cybersecurity Management. CISA (ISACA). Experto en Infraestructuras Críticas y Conferenciante para varias Universidades, Empresas e Instituciones.
Madrid


Mauricio Díaz
Director de LISA Institute para Latinoamérica. Capitán de Navío Infante de Marina (R) con más de 30 años al servicio de la Armada de Chile. Experiencia en misiones internacionales de Naciones Unidas en Líbano, Israel, Siria y Haití. Magíster en Relaciones Internacionales (PUCV). Magíster en Ciencias Navales y Marítimas con mención en Geopolítica (Academia de Guerra Naval, Chile).
Chile


Miguel Ángel Abad
Comandante de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil: Jefe del Grupo de Intervención Tecnológica del Departamento contra el Cibercrimen. Previamente, estaba destinado como Jefe del Servicio de Ciberseguridad (Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas - CNPIC). Título de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (Universidad Pontificia de Comillas). Título de Ingeniero Informático (Universidad Pontificia de Comillas). Diplomado en Informática Militar (Academia Ingenieros Ejército de Tierra).
Madrid


José Manuel Iserte
Suboficial TDAX. Instructor, Profesor y Ponente en la OTAN, el Ejército del Aire y el Ejército de Tierra de España sobre explosivos, misiles, armamento y desminado.
Madrid


Javier Rodríguez
Director de Ciberinteligencia y Seguridad en Banco de Andorra. Anteriormente, miembro de la Unidad Central Especial del Servicio de Información de la Guardia Civil, así como en el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Dispone de formación avanzada en Análisis de Inteligencia, OSINT y Ciberinteligencia por parte de Agencias gubernamentales de múltiples países (España, Israel y Estados Unidos).
Madrid


Félix Escobar
Actualmente, destinado en el Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea (EEAS). Más de 17 años de experiencia en IT, Seguridad de la Información, Ciberseguridad y Fuentes Abiertas. Graduado en Sistema de Telecomunicación e Ingeniería Informática. Posee varios Másteres y Certificaciones en Ciberseguridad, Analista de Inteligencia y OSINT. Experto en Amenazas Híbridas: Desinformación y "Fake News".
Madrid


Jesús Martín Rivero
Miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con amplia experiencia en el ámbito de la Gestión Aeroportuaria, la Coordinación de Dispositivos y la Investigación Criminal. Instructor AVSEC homologado por la Agencia Estatal para la Seguridad Aérea (AESA). Licenciado en Criminología y Pedagogía. Director y Jefe de Seguridad, y Perito en Policía Científica. Técnico acreditado para la elaboración de Planes de Autoprotección.
España


Natalia Moreno Pérez
Coordinadora Responsable de la Unidad de Psicología en HM Hospitales. Anterior Directora Gerente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT). Psicóloga de la Red Nacional de Psicólogos para la Atención Psicológica de Víctimas para el Ministerio del Interior y el Consejo General de la Psicología de España. Doctora (Sobresaliente CUM LAUDE) en Psicología Clínica. Licenciada en Psicología. Diplomada en Atención Integral a las Víctimas de Atentados Terroristas.
Madrid


Gerard Marin
Responsable de Análisis de Inteligencia en NTT Data. Ha creado Unidades de Inteligencia para varias Organizaciones y ha realizado multitud de análisis para la prevención de actividades delictivas, en colaboración con diferentes cuerpos policiales. Graduado en Prevención y Seguridad Integral. Máster en Análisis de Inteligencia. Máster en Risk Management.
Barcelona


Meritxell Pineda
CEO de Outlier consulting, Consultora estratégica de Continuidad de Negocio, gestión de riesgos y crisis. Protección de Datos Personales, Comunicación en Seguridad, Protección Civil, Seguridad Pública y Continuidad de Negocio. Anteriormente, fue Directora de proyectos del Área de Riesgos, Crisis y Resiliencia del Institut Cerdà. Ingeniera en Sistemas tecnológicos de Información por la UPC. Graduada en Prevención y Seguridad Integral UAB y Máster en Gestión de las Emergencias por la UPC. Certificaciones obtenidas: DPO, Data Protection Officer; Head Auditor ISO 22301 Business Continuity; Fire technician, basic level; Técnico de Planes de Autoprotección, entre otras.
Barcelona


Raquel Alonso de Francisco
Presidenta ACREAVI (Asociación Contra el Radicalismo Extremista y Víctimas Indirectas). Madre de dos hijos junto a los que padeció la radicalización yihadista de su entonces marido, miembro de la célula terrorista "Brigada Al-Andalus". Autora del libro "Casada con el Enemigo" (Editorial Espasa, Grupo Planeta). Ponente y Conferenciante en eventos, congresos, grupos de expertos y debates relacionados con el Terrorismo Yihadista.
Madrid


Ricardo Lombardero
Socio Fundador y Director de Lomber Soluciones. Responsable del área jurídica, formación y mediación. Abogado y Mediador. Miembro del GIMIS (Grupo de Investigación en Mediación e Intervención Social en Conflictos de la UA). Experto en Acoso, Ciberacoso, Ciberbullying, Sexting, Seguridad y Privacidad en la Red.
Alicante


Douglas Hernández
Fundador y Director de www.fuerzasmilitares.org y de TRIARIUS, boletín especializado en Terrorismo. Colaborador habitual en multitud de Medios de comunicación sobre Seguridad y Defensa. Sociólogo y Magister en Educación. Diplomado en Relaciones Internacionales. Máster en Ciencias de la Seguridad. Máster en Seguridad de la Información.
Colombia


Sonia Fernández Palma
Docente, Consultora y Divulgadora en Ciberseguridad y Alfabetización Digital. Emprendedora y Experta en Transformación Digital para Empresas. Cibercooperante en INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad). Formación especializada en Análisis de Inteligencia, Investigación en Informática Forense, Ciberderecho, Dirección Comercial y Marketing.
Madrid


Hristina Hristova
Senior Intelligence Analyst en Repsol. Ha sido Senior Enterprise Risk Services Fraude en Deloitte, Analista de Inteligencia – Seguridad Internacional en Prosegur. Colabora en Investigaciones sobre Terrorismo Yihadista, Seguridad y Defensa en la UAM.


Álvaro Sevilla
Jefe de la Unidad Contra la Financiación del Terrorismo (Guardia Civil). Consultor Experto en Contraterrorismo, Crímenes Financieros y Criptoactivos en Naciones Unidas. Ingeniero en Seguridad (UC3M), Máster en Gestión de la Seguridad (CUGC) y Máster en Blockhain, Smartcontracts y Cryptoeconomía (UA).


Hristina Hristova
Senior Intelligence Analyst en Repsol. Ha sido Senior Enterprise Risk Services Fraude en Deloitte, Analista de Inteligencia – Seguridad Internacional en Prosegur. Colabora en Investigaciones sobre Terrorismo Yihadista, Seguridad y Defensa en la UAM.


Álvaro Sevilla
Jefe de la Unidad Contra la Financiación del Terrorismo (Guardia Civil). Consultor Experto en Contraterrorismo, Crímenes Financieros y Criptoactivos en Naciones Unidas. Ingeniero en Seguridad (UC3M), Máster en Gestión de la Seguridad (CUGC) y Máster en Blockhain, Smartcontracts y Cryptoeconomía (UA).


Hristina Hristova
Senior Intelligence Analyst en Repsol. Ha sido Senior Enterprise Risk Services Fraude en Deloitte, Analista de Inteligencia – Seguridad Internacional en Prosegur. Colabora en Investigaciones sobre Terrorismo Yihadista, Seguridad y Defensa en la UAM.


Álvaro Sevilla
Jefe de la Unidad Contra la Financiación del Terrorismo (Guardia Civil). Consultor Experto en Contraterrorismo, Crímenes Financieros y Criptoactivos en Naciones Unidas. Ingeniero en Seguridad (UC3M), Máster en Gestión de la Seguridad (CUGC) y Máster en Blockhain, Smartcontracts y Cryptoeconomía (UA).


Hristina Hristova
Senior Intelligence Analyst en Repsol. Ha sido Senior Enterprise Risk Services Fraude en Deloitte, Analista de Inteligencia – Seguridad Internacional en Prosegur. Colabora en Investigaciones sobre Terrorismo Yihadista, Seguridad y Defensa en la UAM.


Álvaro Sevilla
Jefe de la Unidad Contra la Financiación del Terrorismo (Guardia Civil). Consultor Experto en Contraterrorismo, Crímenes Financieros y Criptoactivos en Naciones Unidas. Ingeniero en Seguridad (UC3M), Máster en Gestión de la Seguridad (CUGC) y Máster en Blockhain, Smartcontracts y Cryptoeconomía (UA).


Hristina Hristova
Senior Intelligence Analyst en Repsol. Ha sido Senior Enterprise Risk Services Fraude en Deloitte, Analista de Inteligencia – Seguridad Internacional en Prosegur. Colabora en Investigaciones sobre Terrorismo Yihadista, Seguridad y Defensa en la UAM.


Álvaro Sevilla
Jefe de la Unidad Contra la Financiación del Terrorismo (Guardia Civil). Consultor Experto en Contraterrorismo, Crímenes Financieros y Criptoactivos en Naciones Unidas. Ingeniero en Seguridad (UC3M), Máster en Gestión de la Seguridad (CUGC) y Máster en Blockhain, Smartcontracts y Cryptoeconomía (UA).
