¡Conoce las opiniones de nuestros +15.000 alumnos!

Banner LISA Comunidad


Recursos en Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica

Dark Web: riesgos, contenidos y cómo acceder [Guía Práctica]

Dark Web: riesgos, contenidos y cómo acceder [Guía Práctica]

Es muy probable que hayas oído hablar de la Dark Web alguna vez, pero realmente ¿sabes qué es la Dark Web o en qué consiste? ¿Conoces sus riesgos? ¿Qué usuarios utilizan la Dark Web? ¿Qué contenidos se publican? ¿Sabrías cómo acceder a la Dark Web de forma segura?

Si ahora mismo estás leyendo este artículo es porque te encuentras en la parte más pública de Internet (la llamada Internet superficial), pero existe otra zona más oscura y profunda ajena a la mayor parte de los usuarios denominada Internet oscura, en inglés: Dark Web. 

Si eres activista, policía, periodista, militar, analista, detective o simplemente un curioso que quiere aprender sobre el tema, esta Guía práctica sobre la Dark Web te interesa. A continuación te explicamos:

  • Qué es la Dark Web.
  • Qué contenidos hay en la Dark Web.
  • Listado de riesgos al acceder a la Dark Web.
  • Cómo acceder a la Dark Web de forma segura.
Boletín Semanal de LISA Institute (6 - 12 dic)

Boletín Semanal de LISA Institute (6 - 12 dic)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal , un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad , que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana ...

Boletín Semanal de LISA Institute (29 nov - 5 dic)

Boletín Semanal de LISA Institute (29 nov - 5 dic)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal , un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad , que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana ...

Interpol: misión, funciones y salidas profesionales

Interpol: Misión, Funciones y Salidas Profesionales

Interpol es una organización de referencia internacional en materia de Inteligencia criminal y Cooperación policial. La misión de Interpol es facilitar y fomentar la comunicación policial para conseguir un mundo más seguro. Por esta razón, Interpol apoya y colabora con todas las organizaciones, autoridades y servicios para prevenir y combatir la delincuencia internacional.

Interpol cada vez tendrá más competencias y estará más presente en la vida de los ciudadanos a nivel mundial. Por eso, queremos contribuir a que conozcas qué es Interpol, qué organismos forman parte de Interpol, cuáles son sus funciones principales, contra qué amenazas lucha Interpol, y cuáles son las condiciones de trabajo y oportunidades de empleo en Interpol.

Boletín Semanal de LISA Institute (16 - 28 nov)

Boletín Semanal de LISA Institute (16 - 28 nov)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal , un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad , que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana ...

Criminología: salidas profesionales y laborales

Criminología: trabajo y salidas profesionales

La Criminología está de moda gracias a las películas y las series pero, ¿realmente hay trabajo de Criminólogo? ¿Existen salidas profesionales en Criminología? ¿Ser criminólogo es una profesión de futuro? La respuesta a todas estas preguntas es un rotundo sí. Hay trabajo de criminólogo y multitud de salidas profesionales tanto el sector público como privado.

La criminología es una disciplina científica moderna y, por tanto, aún le falta reconocimiento por parte de la sociedad y de las instituciones. Por eso, los criminólogos necesitan especializarse en un ámbito concreto que realmente tenga salidas profesionales (Análisis de Inteligencia, Ciberseguridad, Prevención del Terrorismo, Seguridad Internacional, etc.)

Para ayudarte a encontrar trabajo como Criminólogo/a, a continuación te explicamos:

  • Qué es la Criminología
  • Cuáles son los objetivos de la Criminología
  • Cuáles son las funciones del Criminólogo/a que más interesan a las empresas e instituciones públicas
  • Lista de salidas profesionales en el sector privado
  • Lista de salidas profesionales en el sector público
  • Lista de 10 consejos para encontrar trabajo como Criminólogo/a
  • Lista de formaciones y certificaciones con las que especializarte
Boletín Semanal de LISA Institute (8 - 14 nov)

Boletín Semanal de LISA Institute (8 - 14 nov)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal , un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad , que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que tenemos contado esta semana ...

Boletín Semanal de LISA Institute (4 - 7 nov)

Boletín Semanal de LISA Institute (4 - 7 nov)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal , un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad , que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que tenemos contado esta semana ...

Boletín Semanal de LISA Institute (25 oct - 3 nov)

Boletín Semanal de LISA Institute (25 oct - 3 nov)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal , un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad , que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que tenemos contado esta semana ...

Infraestructuras críticas: definición, planes, riesgos, amenazas y legislación

Infraestructuras críticas: definición, planes, riesgos, amenazas y legislación

Las Infraestructuras Críticas de todos los países estás expuestas a multitud de riesgos y amenazas fruto de sus vulnerabilidades. Las Infraestructuras Críticas son el objetivo más deseado de los atentados terroristas, los ataques cibernéticos de particulares e incluso ataques híbridos por parte de gobiernos y servicios de inteligencia, de ahí que necesiten una protección más avanzada.

Ejemplos como los ataques terrositas del 11S en EEUU, las acciones cibernéticas de Anonymous o malwares diseñados por Servicios de Inteligencia como fue el caso de Stuxnet contra las Centrales Nucleares de Irán, han provocado que la mayoría de los gobiernos establezcan líneas de acción estratégicas para garantizar la protección de sus Infraestructuras Críticas.  

Como ciudadanos, pero especialmente como profesionales, conviene reconocer y saber qué es una Infraestructura Crítica o Estratégica, al ser los lugares más protegidos del Estado. Además, conocer cómo y con qué criterios se protegen, nos permitirá proteger nuestros propios sistemas u organización con la misma eficacia.

Por ello, en este artículo, te explicamos:

  • ¿Qué son las infraestructuras críticas?
  • ¿Qué es el Centro Nacional de las Infraestructuras Críticas?
  • ¿Qué es el Plan Nacional de Protección de las Infraestructuras Críticas?
  • Líneas de Acción Estratégicas de la Seguridad Nacional para las Infraestructuras Críticas
  • Principales responsables de la protección de las infraestructuras críticas
  • Amenazas y vulnerabilidades a las que están expuestas las infraestructuras críticas.
  • Legislación y normativa aplicable a las infraestructuras críticas.
  • Preguntas frecuentes en relación con las infraestructuras críticas.
    Boletín Semanal de LISA Institute (18 - 24 octubre)

    Boletín Semanal de LISA Institute (18 - 24 octubre)

    Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal , un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad , que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

    Aquí tienes el repaso de lo que tenemos contado esta semana ...

    ¿Qué son las cookies y cómo eliminarlas?

    ¿Qué son las cookies y cómo eliminarlas?

    ¿Qué son las cookies y cómo eliminarlas? Las cookies nos hacen la vida más fácil al poder configurarlas y permitirnos que nuestra navegación por Internet sea mucho más fluida y personalizada. No obstante, no todo lo que nos ofrecen son ventajas y facilidades, por eso conviene saber: qué son las cookies y cómo eliminarlas. 

    El principal riesgo de las cookies es que también pueden ser usadas de forma fraudulenta. Las cookies pueden invadir nuestra privacidad al rastrear todas nuestras actividades y hábitos de navegación, utilizándose contra nuestros propios intereses. 

    En este artículo, te ofrecemos un análisis detallado de las cookies:

    • ¿Qué son las cookies?
    • ¿Para qué sirven las cookies?
    • Tipos de cookies
    • ¿Cómo configurar correctamente las cookies?
    • Cómo eliminar las cookies en los principales navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Internet Explorer y Safari