Las Infraestructuras Críticas de todos los países estás expuestas a multitud de riesgos y amenazas fruto de sus vulnerabilidades. Las Infraestructuras Críticas son el objetivo más deseado de los atentados terroristas, los ataques cibernéticos de particulares e incluso ataques híbridos por parte de gobiernos y servicios de inteligencia, de ahí que necesiten una protección más avanzada.
Ejemplos como los ataques terrositas del 11S en EEUU, las acciones cibernéticas de Anonymous o malwares diseñados por Servicios de Inteligencia como fue el caso de Stuxnet contra las Centrales Nucleares de Irán, han provocado que la mayoría de los gobiernos establezcan líneas de acción estratégicas para garantizar la protección de sus Infraestructuras Críticas.
Como ciudadanos, pero especialmente como profesionales, conviene reconocer y saber qué es una Infraestructura Crítica o Estratégica, al ser los lugares más protegidos del Estado. Además, conocer cómo y con qué criterios se protegen, nos permitirá proteger nuestros propios sistemas u organización con la misma eficacia.
Por ello, en este artículo, te explicamos:
- ¿Qué son las infraestructuras críticas?
- ¿Qué es el Centro Nacional de las Infraestructuras Críticas?
- ¿Qué es el Plan Nacional de Protección de las Infraestructuras Críticas?
- Líneas de Acción Estratégicas de la Seguridad Nacional para las Infraestructuras Críticas
- Principales responsables de la protección de las infraestructuras críticas
- Amenazas y vulnerabilidades a las que están expuestas las infraestructuras críticas.
- Legislación y normativa aplicable a las infraestructuras críticas.
- Preguntas frecuentes en relación con las infraestructuras críticas.