Los Grupos Violentos son los responsables de gran parte de las conductas violentas en las grandes ciudades. Estas acciones violentas grupales crean una gran alarma social, mucha inseguridad y un rechazo generalizado por parte de toda la sociedad y son un problema creciente.
Desde la década de los 90, los Grupos Violentos han tenido un crecimiento constante, surgiendo multitud de tipologías diferentes y adaptando sus modus operandi en pro de sus objetivos personales, criminales y sociales.
Existen muchos grados y tipos de violencia organizada y cada grupo tiene unas causas que la "justifican". Las motivaciones de cualquier grupo violento suelen ser la ideología (política o religiosa) y/o la identidad (origen, nacionalidad o tribu urbana a la que pertenecen).
En este artículo te ayudamos a identificar a los Grupos Violentos, así como a detectar y prevenir radicalizaciones violentas, con la finalidad de reducir los homicidios, la violencia y la delincuencia. Para ello te explicamos:
- ¿Qué es un Grupo Urbano Violento?
- Características principales de los Grupos Violentos
- Tipos de Grupos Violentos
- Distribución territorial de los Grupos Violentos
- Factores de riesgo a la polarización dentro de los Grupos Violentos