¡Conoce las opiniones de nuestros +15.000 alumnos!

Banner LISA Comunidad


Recursos en Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica

Boletín Semanal de LISA Institute (11-17 octubre)

Boletín Semanal de LISA Institute (11-17 octubre)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal , un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad , que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Grupos Violentos: análisis y tipos de violencia grupal organizada

Grupos Violentos: análisis y tipos de violencia grupal organizada

Los Grupos Violentos son los responsables de gran parte de las conductas violentas en las grandes ciudades. Estas acciones violentas grupales crean una gran alarma social, mucha inseguridad y un rechazo generalizado por parte de toda la sociedad y son un problema creciente

Desde la década de los 90, los Grupos Violentos han tenido un crecimiento constante, surgiendo multitud de tipologías diferentes y adaptando sus modus operandi en pro de sus objetivos personales, criminales y sociales.

Existen muchos grados y tipos de violencia organizada y cada grupo tiene unas causas que la "justifican". Las motivaciones de cualquier grupo violento suelen ser la ideología (política o religiosa) y/o la identidad (origen, nacionalidad o tribu urbana a la que pertenecen).

En este artículo te ayudamos a identificar a los Grupos Violentos, así como a detectar y prevenir radicalizaciones violentas, con la finalidad de reducir los homicidios, la violencia y la delincuencia. Para ello te explicamos:

  • ¿Qué es un Grupo Urbano Violento?
  • Características principales de los Grupos Violentos
  • Tipos de Grupos Violentos
  • Distribución territorial de los Grupos Violentos
  • Factores de riesgo a la polarización dentro de los Grupos Violentos
El CNI busca nuevos agentes cómo trabajar en el CNI

El CNI busca nuevos agentes: cómo trabajar en el CNI

¿Cómo trabajar en el CNI? El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) está buscando nuevos agentes y analistas con el objetivo de hacer frente a los nuevos desafíos, riesgos y amenazas a los que está expuesto el mundo actual, en concreto, España. Por ello, este artículo se dirige a los que se preguntan cómo trabajar en el CNI, cuál es el perfil para acceder al CNI o qué pasos deben dar.

Además de otros canales de captación, el CNI colabora con multitud de entidades públicas y privadas, así como recientemente ha participado en la Feria Foro Empleo de la Comunidad de Madrid para atraer al mejor talento y cubrir sus vacantes abiertas.

Para poder trabajar en el Servicio de Inteligencia español es necesario reunir una serie de requisitos generales, tener una formación concreta y cumplir los requisitos específicos que se expondrán a continuación.

Si te interesa trabajar en el CNI o conocer en detalle el proceso de selección, a continuación te explicamos:

  • Qué es el CNI
  • Cuáles son los requisitos para trabajar en el CNI
  • Perfiles de trabajo del CNI
  • Formación necesaria para trabajar en el CNI
  • Pasos para solicitar un trabajo en el CNI
  • Ofertas de trabajo en el CNI
    Boletín Semanal de LISA Institute (4 - 10 octubre)

    Boletín Semanal de LISA Institute (4 - 10 octubre)

    Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal , un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad , que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

    Aquí tienes el repaso de lo que tenemos contado esta semana ...

    Libano analisis político, económico y social LISA Geopolitics

    Líbano: análisis político, económico y social

    Los análisis de Líbano siempre han estado vinculados a las guerras, los conflictos con sus vecinos, a constantes tensiones religiosas y políticas, al constante tránsito y residencia de espías de todo el mundo, pero.. Líbano es mucho más que esoLíbano es un país árabe, único y especial que exige un análisis histórico, geográfico, político, religioso y económico para ser debidamente comprendido.

    La gran diferenciación de Líbano es que, pese a que es un país árabe en el que solo habitan unos 7 millones de personas, su sociedad está nítidamente dividida en multitud de confesiones religiosas. En Líbano predominan dos principales comunidades: los cristianos y los musulmanes hecho que actúa como ápice dando lugar a su riqueza histórica y cultural, pero también a la mayor parte de los problemas internos. 

    Este artículo es parte de la sección de LISA Geopolitics y se ha escrito en colaboración con uno de nuestros alumnos (W.H.). En este análisis de Líbano encontrarás:

    • Historia reciente del Líbano
    • Gobierno, política y sistema democrático del Líbano
    • Seguridad interna en el Líbano
    • Política exterior y relaciones internacionales libanesas
    • Principales partidos políticos y líderes libaneses
    • Geografía y organización territorial del Líbano
    • Demografía y sociedad del Líbano
    • Economía y empresas principales del Líbano
        Servicios de Inteligencia Públicos y Privados

        Servicios de Inteligencia Públicos vs Privados

        Los Servicios de Inteligencia están de moda. Tanto los Servicios de Inteligencia Públicos, como los Privados, son objeto de portadas en periódicos, cabeceras de medios de comunicación y tramas de películas y series televisivas. Pero.. ¿qué hay de cierto en todo ello? ¿Realmente existen los Servicios de Inteligencia Privados? ¿Para quién trabajan? ¿Qué medios tienen? ¿Es un simple marketing de las Agencias de Detectives o por contra son empresas que ofrecen servicios profesionales de alto valor añadido? 

        En este artículo arrojamos luz a este sector, el de los Servicios de Inteligencia Privados, cada vez más en auge fruto del aumento de Analistas de Inteligencia formados y certificados, así como del mayor acceso a la tecnología y medios de obtención de datos de información.

        Por ello, a continuación analizamos y te explicamos:

        • Qué es un Servicio de Inteligencia Público.
        • Qué es un Servicio de Inteligencia Privado.
        • Para qué sirve un Servicio de Inteligencia.
        • Cómo trabajan los Servicios de Inteligencia.
        • Por qué los Servicios de Inteligencia son secretos.
        • Similitudes y diferencias entre los Servicios de Inteligencia Públicos y Privados.
        • Similitudes y diferencias entre los Servicios de Inteligencia Privados y las Agencias de Detectives.
        Boletín Semanal de LISA Institute (27 septiembre - 3 octubre)

        Boletín Semanal de LISA Institute (27 septiembre - 3 octubre)

        Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal , un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad , que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

        Aquí tienes el repaso de lo que tenemos contado esta semana ...

        ¿Qué es el malware y qué tipos de malware pueden afectarte?

        ¿Qué es el malware y qué tipos de malware pueden afectarte?

        ¿Sabes qué es el malware? Puede que sí y puede que no. Sin embargo, el término coloquial "virus informático" seguro que sí te suena. Quizás también software malicioso, gusano o troyano.

        Hay dos tipos de personas, aquellas que han sufrido malware y aquellas que aún no lo saben. Y esto es debido a que existen una gran variedad de tipos de malware que conviene conocer para prevenir sus efectos.

        Así que si eres usuario habitual de ordenador o teléfono móvil, esta Guía práctica te interesa:

        • Qué es el malware.
        • Qué tipos de malware existen.
        • Cómo saber si has sido infectado y qué debes hacer.
        • 10 consejos para evitar ser víctima del malware.
        • 3 maneras de eliminar el malware.
        • Cómo el malware afecta a tus dispositivos móviles. 
        • Apps con malware tanto en Google Play como en Apple Store.
        • 7 consejos para mantenerte a salvo del malware en Android e iOS.
            Convenio de Colaboración LISA Institute y APROGC

            Convenio de colaboración con la Asociación PRO Guardia Civil (APROGC)

            El pasado 27 de septiembre, Fernando Ramírez Trejo, Presidente de la Asociación PRO Guardia Civil y Daniel Villegas Hernández, como Consejero Delegado de LISA Institute, firmaron el convenio de colaboración entre APROGC y LISA Institute.

            Boletín Semanal de LISA Institute (20 - 26 septiembre)

            Boletín Semanal de LISA Institute (20 - 26 septiembre)

            Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

            Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana…

            Lista de 45 consejos de seguridad bancaria: ¿Cómo mantener mis cuentas bancarias seguras?

            Lista de 45 consejos de seguridad bancaria: ¿Cómo mantener mis cuentas bancarias seguras?

            Los riesgos y amenazas a la seguridad bancaria varían y se adaptan continuamente, afectando a miles de usuarios y entidades financieras a diario. Para prevenir esos riesgos y amenazas a la seguridad bancaria y mantener tus cuentas bancarias seguras es necesario estar actualizado y conocer los modus operandi de los cibercriminales.

            Por ello, en este artículo, te explicamos el estado actual de la seguridad bancaria, te identificamos cuáles son los principales riesgos y amenazas que pueden afectarte y te ofrecemos una lista de 45 consejos para mantener tus cuentas bancarias seguras. 

            Boletín Semanal de LISA Institute (13 - 19 septiembre)

            Boletín Semanal de LISA Institute (13 - 19 septiembre)

            Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal , un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad , que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

            Aquí tienes el repaso de lo que tenemos contado esta semana ...