¡Conoce las opiniones de nuestros +8500 alumnos!

Banner LISA Comunidad


Recursos en Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica

Boletín Semanal de LISA Institute (08 - 15 oct)

Boletín Semanal de LISA Institute (08 - 15 oct)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora
¿Conoces los 3 tipos de victimización - LISA Institute

¿Conoces los 3 tipos de victimización?

La victimización es el proceso por el que una persona sufre las consecuencias de un hecho traumático, observándose algunos factores que intervienen en la precipitación del hecho delictivo o traumatizante.

El proceso de victimización comprende el periodo de tiempo que va desde el momento en el que una persona es víctima de un delito hasta que logra superar el mismo incorporarlo a su historia como una vivencia más.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los 3 tipos de victimización que existen:

  • ¿Qué es la victimización?
  • ¿Qué 3 tipos de victimización existen y cuáles son sus características?
¿Qué es la ciberadicción o el trastorno de adicción a Internet?

¿Qué es la ciberadicción o el trastorno de adicción a Internet?

La adicción a Internet se origina como una problemática que aglutina diferentes trastornos conductuales relacionados con las nuevas tecnologías en nuestra sociedad moderna.

La adicción a Internet es un estado de preocupación constante en relación al hecho de realizar algún tipo de actividad en Internet de forma compulsiva (ya sea compras online, consumo de pornografía, juegos online, apuestas, redes sociales, etc.).

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la adicción a Internet, cuáles son sus causas y síntomas y te contamos algunas claves para prevenirla:

  • ¿Qué es la ciberadicción o el trastorno de adicción a Internet?
  • 5 tipos de adicción a Internet
  • Causas de la adicción a Internet
  • Síntomas de la adicción a Internet
  • 8 claves para prevenir la adicción a Internet
Boletín Semanal de LISA Institute (01 - 08 oct)

Boletín Semanal de LISA Institute (01 - 08 oct)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
Cómo funcionan los nuevos ERTE de formación aprobados en España

Cómo funcionan los nuevos ERTE de formación bonificada en España

 

El Covid ha provocado una disrupción económica y social que ha afectado a muchas empresas, que se han visto obligados a solicitar ayudas públicas que ofrecen los gobiernos para hacer frente a la falta de ingresos repentinos sin tener que despedir a sus trabajadores.

En el caso de España, se crearon los ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) o ERTO (Expedients de Regulació Temporal d'Ocupació) que se han ido prorrogando.

En esta ocasión, la prórroga de los ERTE o ERTO va condicionada a la formación que ofrezcan las empresas a los trabajadores afectados. Es por ello que miles de empresas, ya sean microempresas, PYMEs o grandes empresas se están preguntando cómo funciona la nueva prórroga de los ERTE de formación.

En este artículo te explicamos:

  • ¿Hasta cuándo estarán vigentes los nuevos ERTE de formación?
  • ¿Cuál es la principal novedad en esta prórroga de ERTE de formación?
  • ¿Tienen las empresas exoneraciones o bonificaciones si forman a sus trabajadores?
  • ¿Quién me puede asesorar o ayudar para obtener las bonificaciones?
  • ¿Puede realizarse formación bonificada en modalidad online?
  • ¿Cuántas horas de formación se deben dedicar a los ERTE?
  • ¿Qué tipo de formación o cursos se puede ofrecer a los trabajadores?
  • ¿Quién va a financiar estos cursos?
  • ¿La formación debe estar relacionada con la actividad de la empresa o del trabajador?
  • ¿Cómo sabrá la Seguridad Social si la empresa ha formado a sus trabajadores para aplicarle una exoneración u otra?
  • ¿Necesitas formar a tus trabajadores y obtener las bonificaciones?
¿Qué son los ataques malwareless¡ - LISA Institute

¿Qué son los ataques malwareless?

Los ataques sin malware o malwareless son ciberataques silenciosos, que recurren a multitud de técnicas, como el phishing, la suplantación de identidad para el robo de información, la utilización de exploits, el robo de credenciales y contraseñas, etc. para pasar inadvertidos.

El malwareless es un tipo de malware que utiliza programas legítimos para infectar un equipo o un dispositivo. No depende de archivos y no deja huella digital, lo que dificulta su detección y eliminación.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el malwareless y cómo puedes protegerte frente a estos ataques:

  • ¿Qué son los ataques malwareless?
  • ¿Cómo se lleva a cabo un ataque malwareless?
  • ¿Cómo detectar un ataque malwareless?
  • ¿Cómo puedes protegerte de un ataque malwareless?
    Boletín Semanal de LISA Institute (24 sept - 01 oct)

    Boletín Semanal de LISA Institute (24 sept - 01 oct)

    Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
    8 cualidades que identifican a un líder - LISA Institute

    8 cualidades que identifican a un líder

    El liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones para lograr unos fines u objetivos que involucren a personas y grupos en un marco de valores.

    El líder debe contar con una serie de características que hacen que se distinga dentro de un grupo y que sea la persona que le de cohesión. Además, estas cualidades favorecen que el resto de los miembros del grupo vean al líder como una persona capacitada y adecuada para ejercer el rol que desempeña.

    En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para ser un buen líder:

    • ¿Qué es el liderazgo?
    • Tipos de liderazgo
    • 8 cualidades que identifican a un líder
    7 consejos para protegerte del crimen como servicio o crime as a service - LISA Institute

    7 consejos para protegerte del crimen como servicio o crime as a service

    El crimen como servicio o crime as a service consiste en subcontratar servicios ilegales que se alquilan a otros ciberdelincuentes para conseguir un beneficio realizando acciones ilegales en Internet.

    De este modo, personas no expertas en ciberataques pueden subcontratar uno o llevar a cabo otros delitos en Internet pagando una cantidad monetaria o con otros servicios.

    A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el crimen como servicio y te damos 7 consejos para protegerte frente a esta amenaza cibernética:

    • ¿Qué es el crimen como servicio o crime as a service?
    • Principales servicios del crimen como servicio
    • 7 consejos para protegerte frente al crimen como servicio
    • Estrategia de la Interpol frente al crimen como servicio
    Boletín Semanal de LISA Institute (17 - 24 ago)

    Boletín Semanal de LISA Institute (17 - 24 ago)

    Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
    3 aspectos clave y 6 carencias de un Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio (SGCN) - LISA Institute

    3 aspectos clave y 6 carencias de un Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio (SGCN)

    Los Sistemas de Gestión de la Continuidad de Negocio son el conjunto de planes y procesos que sirven para ayudar a las empresas a reducir las consecuencias que tienen los eventos disruptivos, mediante la disminución de los costes comunes, la estabilidad de la cadena de suministro, otorgando confianza a la plantilla y cumplimiento los requisitos legales aplicables.

    Estos Sistemas de Gestión de la Continuidad de Negocio presentan algunas carencias que es necesario conocer para identificar correctamente los aspectos clave en la creación de planes de continuidad de negocio. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber al respecto:

    • ¿Qué es un Sistema de Gestión de la Continuidad de Negocio (SGCN)?
    • 3 aspectos clave en un Sistema de Gestión de la Continuidad de Negocio (SGCN)
    • 6 carencias de los Sistemas de Gestión de la Continuidad de Negocio
    Boletín Semanal de LISA Institute (10 - 17 sept)

    Boletín Semanal de LISA Institute (10 - 17 sept)

    Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.