¡Conoce las opiniones de nuestros +15.000 alumnos!

Banner LISA Comunidad


Recursos en Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica

¿Cuál es el impacto psicológico de la crisis sanitaria por esta pandemia?

¿Cuál es el impacto psicológico que puede ocasionar la crisis sanitaria derivada de esta pandemia?

Las situaciones traumáticas son a menudo inesperadas, súbitas y abrumadoras como, por ejemplo, es el caso de la crisis sanitaria derivada de la pandemia por coronavirus. En algunos casos, no se detectan signos visibles de lesiones físicas, pero se paga un precio emocional. Por lo general, las personas que se han visto afectadas por la crisis sanitaria del coronavirus son más dadas a sufrir diversas consecuencias psicológicas.

En este artículo se explica cuál es el impacto psicológico que puede ocasionar la crisis sanitaria derivada de esta pandemia, las consecuencias psicológicas a corto plazo y cómo gestionar la crisis sanitaria. Su autora, Natalia Moreno, es profesora de LISA Institute, Directora Gerente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Doctora (Sobresaliente CUM LAUDE) en Psicología Clínica. Además es Psicóloga de la Red Nacional de psicólogos para la atención psicológica de víctimas para el Ministerio del Interior y el Consejo General de la Psicología de España.

Convenio de LISA Institute con la AEECF (Asociación Española de Empresas contra el Fraude)

Convenio de LISA Institute con la AEECF (Asociación Española de Empresas contra el Fraude)

LISA Institute y la AEECF (Asociación Española de Empresas contra el Fraude) firman este convenio de colaboración para la promoción de buenas prácticas en materia de prevención del fraude.

La Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude (AEECF) fue creada hace unos años con el propósito de establecer en España una entidad sin ánimo de lucro que sirviese para coordinar un sistema español antifraude

En la actualidad, la Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude (AEECF) está coordinando el primer sistema sectorial para la prevención del fraude en el crédito al consumo en España.

Caso de éxito Deloitte LISA Institute

LISA Institute forma a Deloitte en Ciberseguridad

La división de tecnología de Deloitte nos informó que necesitaba formar a un equipo de personas en materia de Ciberseguridad, evaluando y certificando a posteriori los conocimientos y habilidades adquiridas, para poder cumplir con los requerimientos de contratación de una potencial empresa cliente.

Este equipo de Deloitte iba a asumir un proyecto tecnológico para otra empresa que les exigía tener formación en Fundamentos de Ciberseguridad para cumplir con la Política de Seguridad implantada.

Boletín Semanal de LISA Institute (11 - 18 dic)

Boletín Semanal de LISA Institute (11 - 18 dic)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana...

Boletín Semanal de LISA Institute (27 nov - 11 dic)

Boletín Semanal de LISA Institute (27 nov - 11 dic)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana...

Convenio de colaboración con ICODE (Comisión Internacional de Educación a Distancia)

Convenio de colaboración con ICODE (Comisión Internacional de Educación a Distancia)

Convenio de LISA Institute con ICODE (Comisión Internacional de Educación a Distancia). Esta organización, como Estatuto Consultivo de Naciones Unidas, es una entidad no lucrativa creada en 1997 con el objetivo de promover y mejorar la formación online a nivel mundial. Juntos buscamos lograr una educación de calidad en todo el mundo, tal y como definen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcado por Naciones Unidas.
Salidas Profesionales en Criminología, Inteligencia y Ciberseguridad

Salidas Profesionales en Criminología, Inteligencia y Ciberseguridad

En este vídeo-entrevista tratamos las salidas profesionales en Criminología, Inteligencia y Ciberseguridad. David García, Director y Fundador de Sec2Crime entrevista a Daniel Villegas, CEO y Fundador de LISA Institute. Ambos analizan las oportunidades profesionales en CriminologíaInteligencia y Ciberseguridad, los itinerarios formativos más recomendables, qué valoran las empresas e instituciones al contratar y mucho más.
Boletín Semanal de LISA Institute (20 - 27 nov)

Boletín Semanal de LISA Institute (20 - 27 nov)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
Análisis del atentado terrorista en Sousse, Túnez (2020)

Análisis: atentado terrorista en Sousse, Túnez (2020)

Análisis del atentado contra dos agentes de policía en Sousse, Túnez (2020). Cada vez que se produce un atentado terrorista con un alto impacto en la sociedad, el Equipo Docente de LISA Institute realiza un análisis pormenorizado de los hechos clave, del autor o autores del atentado, de por qué se ha escogido esa fecha, objetivo y modus operandi, así como una descripción de las medidas de seguridad que se han implantado durante y después del ataque. 

Este artículo-análisis ha sido redactado por W.H. uno de nuestros alumnos de los cursos de Inteligencia y Terrorismo.

¿Con qué objetivo? Facilitar información veraz y contrastada y explicarla de forma ágil y clara para mejorar la cultura de seguridad de la sociedad, haciéndola más resiliente y capaz de gestionar riesgos y amenazas tan graves como las del terrorismo.

Estafa de la factura falsa: qué es, modus operandi, señales de alerta y consejos

Estafa de la factura falsa: qué es, modus operandi, señales y consejos

¿Sabes qué es la estafa de las facturas falsas, qué riesgos implica o cómo puedes evitarlos? Las estafas de las facturas falsas son una forma simple, pero efectiva de que los delincuentes obtengan dinero de personas y empresas que no tengan formación en ciberseguridadLa cuantía solicitada en las facturas falsas puede variar desde sumas relativamente pequeñas de unos pocos cientos de euros para material de oficina, hasta facturas millonarias para suministros de producción, maquinaria o equipos tecnológicos. Todo depende del tamaño del ciberdelincuente y de la persona u organización víctima.

En este artículo, te explicaremos los aspectos más relevantes de la estafa de las facturas falsas para prevenir y evitar que tanto tú, tu entorno y sobre todo tu empresa, os convirtáis en víctimas de este ciberataque tan frecuente:

  • ¿Qué es la estafa de las facturas falsas?
  • Modus Operandi de la estafa de las facturas falsas
  • Señales para detectar la estafa de las facturas falsas antes de pagar
  • 10 consejos para evitar ser víctimas de la estafa de las facturas falsas
Vishing: qué es, modus operandi, ejemplos y consejos

Vishing: qué es, modus operandi, ejemplos y cómo evitarlo

¿Sabes qué es el Vishing, qué riesgos implica y cómo puedes evitarlo? El Vishing es un tipo de estafa informática, en el que el cibercriminal, utilizando el teléfono móvil o el correo electrónico, se hace pasar por una fuente fiable. Para conseguir un Vishing eficaz, el cibercriminal busca engañar al objetivo y obtener sus datos personales, normalmente alegando supuestas razones de seguridad. La finalidad del Vishing es robar la identidad o el dinero de los usuarios y empresas. 

A pesar de que la ciudadanía cada vez está más concienciada del peligro de facilitar información confidencial por teléfono o a través de Internet, el Vishing es un delito que continua afectando a miles de personas a diario en todo el mundo.

En este artículo, te explicaremos los aspectos más relevantes del Vishing para prevenir y evitar que tanto tú, las personas de tu entorno como tu organización, podáis protegeros de esta ciberestafa:

  • ¿Qué es el Vishing?
  • Modus Operandi del Vishing
  • Ejemplos reales de Vishing
  • 6 consejos prácticos para prevenir y evitar ser víctima del Vishing
Boletín Semanal de LISA Institute (13 - 20 nov)

Boletín Semanal de LISA Institute (13 - 20 nov)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana...