¿Sabes qué es el Egosurfing? Puede que la mayoría de las personas no sepan en qué consiste o, simplemente, no hayan oído el término “egosurfing” nunca. Otras personas, quizá, ya lo están practicando y no saben que se llama así. El Egosurfing es una práctica que cualquier persona que utiliza Internet debería realizar con el objetivo de proteger su identidad digital.
Practicar Egosurfing tiene más utilidad que saciar nuestra curiosidad y proteger nuestra huella digital. Gracias al Egosurfing podemos saber qué imagen estamos proyectando al exterior y cuidar nuestra reputación online. Tan sólo es necesaria una simple búsqueda de varios minutos de duración en diferentes metabuscadores, redes sociales, etc, para saber información sobre nosotros mismos, publicada por nosotros o no.
En este artículo, te explicaremos los aspectos más relevantes del Egosurfing para que sepas cómo practicarlo y entiendas por qué es imprescindible saber llevarlo a cabo:
-
¿Qué es el Egosurfing?
- 5 razones por las que deberías hacer Egosurfing
- ¿Cómo hacer Egosurfing?
- Consejos para hacer Egosurfing en Google
- Cómo actuar si encontramos información que no queremos que esté publicada