¡Conoce las opiniones de nuestros +15.000 alumnos!

Banner LISA Comunidad


Recursos en Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica

¿Por qué votas lo que votas en la era de la desinformación y las fake news?

¿Por qué votas lo que votas en la era de la desinformación y las fake news?

España se adentra a un intenso periodo electoral en las próximas semanas. En este contexto de campaña electoral en el que nos encontramos inmersos, los 'bulos políticos' cobran actualidad ya que se presentan con el fin de desestabilizar a los partidos y a los votantes.

Según el Centro Criptológico Nacional (CCN), a día de hoy, más de 20 millones de ciudadanos españoles están en riesgo de ser víctimas de la desinformación. La rapidez con la que se pueden llegar a extender artículos y publicaciones falsas en redes sociales y sus consecuencias en procesos electorales y, en definitiva, en la democracia, hacen de las Fake News o la desinformación un problema de primera magnitud

En este artículo nos preguntamos: ¿por qué votamos lo que votamos en la era de la desinformación? ¿Cómo influyen las Fake News en los procesos electorales? Y, lo más importante: ¿qué podemos hacer para evitar caer en este tipo de manipulación?

informes-inteligencia-pasos-previos-redaccion

Los 3 pasos previos para redactar un buen Informe de Inteligencia

La redacción de un informe de inteligencia no es una tarea inmediata, requiere de ciertos pasos previos que preparan al redactor para poder plasmar de la forma más adecuada los resultados del análisis.

En este artículo te mostramos cuáles son esos pasos previos: En primer lugar te explicamos la frase guía, para qué sirve y cómo se elabora. A continuación, veremos cómo abordar el proceso de elaboración del producto de inteligencia desde un punto de vista analítico y, finalmente, aprenderás a crear un resumen que sirva como base de apoyo al producto que finalmente elaborarás.

boletin semanal 11 abril 2019

Boletín semanal de LISA Institute (4-11 abril 2019)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
Ataques con Drones como nuevo modus operandi organizaciones terroristas

Atentados con Drones: el nuevo modus operandi de las organizaciones terroristas

El desarrollo de la tecnología de la información, la robótica, los sistemas de navegación y el abaratamiento de los costes, así como el crecimiento del mercado civil de los drones ha permitido que organizaciones criminales y terroristas los empleen para realizar contrabando, tráfico de drogas y ataques con cargas explosivas.

En este artículo identificamos los grupos terroristas que han utilizado vehículos aéreos no tripulados, verás vídeos de ejemplos reales de ataques con Drones y conocerás cómo se están utilizando como modus operandi.

confianza-digital-fakenews-ciberataques-privacidad-datos

Conoce los 4 retos para la Ciberseguridad de la próxima década

Cada vez más facetas de nuestra vida están influidas por la tecnología pero, ¿cómo nos afectan la hiperconectividad y las nuevas tecnologías? ¿Qué tendencias han marcado el último año en torno a la confianza digital en España? ¿A qué ciberamenazas globales nos enfrentamos?

A continuación, hacemos un análisis de las 4 principales ciberamenazas o retos a la ciberseguridad que más marcaron a la sociedad española en 2018 y que, sin duda, seguirán presentes también en la próxima década.

boletin semanal 4 abril 2019 lisa institute

Boletín semanal de LISA Institute (28 mar. - 4 abr. 2019)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, defensa, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
como dirigir unidad inteligencia dirección y planificación

¿Sabrías dirigir una Unidad de Inteligencia?

Es habitual que escribamos artículos sobre cómo se obtienen datos e información, cómo se califican y contrastan las fuentes de información o cómo se lleva a cabo un análisis de inteligencia, pero no se suele escribir sobre la figura, responsabilidad y funciones del Director de Inteligencia.

En la producción de inteligencia básicamente hay tres perfiles: el obtenedor, el analista y el director. En función del tamaño de la organización estos roles coinciden en la misma persona o se compartimentan por ámbitos de especialización. En cualquier caso, el Director de Inteligencia es quien dirige y planifica los recursos de inteligencia de la organización.

En este artículo te explicamos la importancia de saber dirigir y planificar recursos de inteligenciacuáles son las funciones y responsabilidad del Director de Inteligencia, cuáles son sus principales retos y algunos métodos y técnicas que necesita aplicar en su día a día.

Análisis Amenazas Seguridad Nacional España

¿Sabes cuáles son las 15 amenazas a la Seguridad Nacional en España?

Se acaba de hacer público el Informe Anual de Seguridad Nacional 2018, elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional (DSN) del Gabinete de la Presidencia de España. En su preparación han participado todos los departamentos ministeriales así como el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El objetivo de este documento es realizar un "mapa" de las amenazas y desafíos que debe afrontar España y las actuaciones puestas en marcha para su "detección, anticipación y respuesta".

En este artículo hacemos un repaso por los 15 ámbitos o amenazas a la Seguridad Nacional, a fin de tener una visión de los escenarios de futuro pero, sin olvidar que el entorno de la seguridad está en constante cambio. Por lo que, tal como se advierte en el documento, hemos de tomar las debidas cautelas antes de extrapolar y pronosticar tendencias.

boletin semanal 28 marzo 2019 lisa institute

Boletín semanal de LISA Institute (21-28 marzo 2019)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
Conoce los 5 sectores en los que se valora más la formación en Ciberseguridad

Conoce los 5 sectores en los que más se valora la formación en Ciberseguridad

La Ciberseguridad es más importante que nunca. En los últimos años el aumento de los ciberataques hacia los sistemas informáticos ha sido constante, como lo ha sido también su impacto y gravedad.

En este artículo, te explicamos los beneficios de la Ciberseguridad para empresas e instituciones así como te especificamos los 5 ámbitos donde se valorará más tener formación en ciberseguridad.

Lista de los 10 principales riesgos geopolíticos hasta 2025

Lista de los 10 principales riesgos geopolíticos hasta 2025

La geopolítica está ante un punto de inflexión. El mundo que viene está caracterizado por ser menos previsible, más impulsivo y caótico y, en muchos aspectos, más dependiente de actores no estatales.

Además de las guerras o conflictos armados a los que estamos acostumbrados, estaremos expuestos a influencias, riesgos y amenazas de todo tipo que se traducirán en un mayor número de disputas, mayor polarización social, menos consensos y más decisiones unilaterales de los que hemos presenciado en décadas anteriores.

¿Cómo afectará el nuevo orden mundial? ¿Cómo se presenta el futuro en el escenario internacional? ¿Qué marcará la seguridad, la estabilidad y la dinámica económica del mundo en los próximos años? En este artículo te presentamos las 10 tendencias del contexto geopolítico global que es obligatorio monitorizar para entender hacia donde vamos.

boletin semanal 21 marzo 2019 lisa institute

Boletín semanal de LISA Institute (14-21 marzo 2019)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.