¡Conoce las opiniones de nuestros +15.000 alumnos!

Banner LISA Comunidad


Recursos en Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica

Convenio de colaboración AEGC Guardia Civil y LISA Institute

Convenio de colaboración con la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC)

El pasado 7 de mayo, Francisco Javier Benito Molina, Presidente de la Asociación Española de Guardias Civiles y Daniel Villegas Hernández, como Consejero Delegado de LISA Institute, acompañados por Pablo González Gómez, Responsable de la Secretaría de Formación, firmaron el convenio de colaboración entre ambas entidades.

Conoce la misión de ambas entidades y los objetivos del Convenio de colaboración que han suscrito.

¿Investigas por Internet? La Web Superficial, la Deep Web y la Dark Web pueden ayudarte

¿Investigas por Internet? La Web Superficial, la Deep Web y la Dark Web pueden ayudarte

¿Sabías que con tus búsquedas en Internet solo estás accediendo al 4 % de la información disponible? Un alto porcentaje de los usuarios navega en el Internet superficial. Pero como sabemos, Internet no se limita solo a esa parte "superficial", sino que existen otros niveles de navegación accesibles.

De hecho, la mayor parte de la información se encuentra en la Deep Web y, en determinados casos, la información que estemos buscando solo la vamos a encontrar en la Dark Web. Por ello es necesario para cualquier persona que busque en internet saber desenvolverse con soltura en estos escenarios para encontrar eficazmente aquello que busca.

En este artículo descubrirás todos los niveles de navegación (Internet, Deep Web y Dark Web), qué te aporta cada uno de ellos, cómo puedes acceder, qué datos e información puedes obtener y cuáles son los riesgos y las medidas preventivas que necesitas como Analista de OSINT.

ESTRATEGIA NACIONAL PROTECCION CIVIL ESPANA

Conoce las claves de la nueva Estrategia Nacional de Protección Civil en España

El Consejo de Seguridad Nacional de España ha hecho pública recientemente la Estrategia Nacional de Protección Civil 2019. Se trata de la primera vez que España podrá contar con una Estrategia Nacional en este ámbito y se constituye como un instrumento más de la Estrategia de Seguridad Nacional ante emergencias y catástrofes. Está previsto que sea revisada cada cinco años.

Con ella se pretenden establecer unas líneas de acción que abarcan todo el ciclo de gestión de las emergencias: anticipación, prevención, planeamiento, respuesta y recuperación, definiendo para cada fase distintas líneas de actuación prioritarias que sirvan para dar respuesta a los nuevos desafíos.

A continuación, en este artículo, haremos un resumen de la Estrategia Nacional de Protección Civil, sus aspectos más importantes, sus principios y sus objetivos principales.

BOLETIN SEMANAL LISA INSTITUTE 9 MAYO 2019

Boletín semanal de LISA Institute (2-9 mayo 2019)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
Lista de 15 consejos de Ciberseguridad para tener una vida cibersegura

Lista de 15 consejos de Ciberseguridad para evitar el 99% de ciberataques

La tecnología está cada vez más presente en nuestro día a día: smartphones, relojes inteligentes, altavoces inteligentes, coches autónomos,.. facilitando cualquier tipo de tarea y contribuyendo en el desarrollo económico, social y cultural actual.

Sin embargo, cada vez se dan más amenazas que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos, empresas e instituciones públicas, exponiendo su información privada, robando su dinero o afectando a su reputación.

Por ello, para contribuir a que tengas una vida más cibersegura y seas capaz de evitar el 99% de ciberataques, a continuación te explicamos:

  1. La radiografía actual de ciberamenazas.
  2. Cuáles son los vectores de ataques más habituales y sus consecuencias inmediatas.
  3. Por qué los usuarios somos la principal vulnerabilidad.
  4. Los 15 consejos de seguridad clave para evitar el 99% de ciberataques.
Conoce las claves de la nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad en España

Conoce las claves de la nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad en España

El Consejo de Seguridad Nacional de España ha hecho pública recientemente la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019, con la que se pretende garantizar la seguridad, las infraestructuras y la tecnología que integran el ciberespacio, puesto que su vulneración es uno de los principales problemas que existentes en la actualidad.

Este documento supone una actualización de las amenazas y desafíos tras la experiencia adquirida desde la Estrategia de Ciberseguridad Nacional de 2013. Para adecuarse a este nuevo escenario cambiante, la nueva Estrategia propone un conjunto de Líneas de Acción y medidas más dinámicas que permiten una rápida adaptación del ecosistema de ciberseguridad nacional.

A continuación, en este artículo, haremos un resumen de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, sus aspectos más importantes, sus principios y sus objetivos principales, extrapolables a cualquier otro país o empresa. 

 

Boletín semanal 2 mayo 2019 lisa institute

Boletín semanal de LISA Institute (25 abr. - 2 may. 2019)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
Las 6 tendencias en Ciberseguridad que marcan (y marcarán) el mundo digital

Las 6 tendencias en Ciberseguridad que marcan (y marcarán) el mundo digital

El mundo digital alberga cada vez más nuevas amenazas y nuevos retos en el ámbito de la ciberseguridad tanto para empresas como para usuarios, ante los que no debemos perder la mirada. Fruto de la transformación digital están apareciendo nuevos escenarios que requieren la puesta en marcha de medidas específicas para hacer frente a todas aquellas vulnerabilidades que pueden darse en el ciberespacio.

En este artículo haremos un repaso de cuáles están siendo las tendencias en materia de ciberseguridad y los aspectos que pueden anticiparse en los próximos años.

boletin semanal 25 abril 2019 lisa institute

Boletín semanal de LISA Institute (18-25 abril 2019)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
Sorteo de una entrada para el Congreso OSINTCITY en Sevilla (26 y 27 abril)

Congreso OSINTCITY (26 y 27 abril, Sevilla) patrocinado por LISA Institute

¿Quieres ganar una entrada para asistir al Congreso en el que intervendrán los mejores expert@s en Inteligencia de Fuentes Abiertas? Participa en nuestro sorteo y ¡podrás ganar una entrada para asistir a OSINTCity, un congreso patrocinado por LISA Insitute!

Se trata del primer Congreso Nacional sobre OSINT, SOCMINT y HUMINT en España. Un evento destinado a analistas de inteligencia, informáticos, detectives privados, cuerpos de seguridad, peritos informáticos, periodistas y DPD.

El evento, que se celebrará en Sevilla el 26 y 27 de abril, tiene el objetivo de dotar a fuerzas y cuerpos de seguridad, empresarios, detectives privados, periodistas y expertos de la materia de investigación de crímenes y corrupción, en la metodología y uso de la inteligencia [OSINT] a través de las nuevas tecnologías y métodos tradicionales.

La importancia de ser Analista Internacional en un mundo tan incierto

La oportunidad de ser Analista Internacional en un mundo tan incierto

Hoy en día lo que ocurre en el mundo nos concierne más que nunca. Vivimos en un mundo globalizado en el que cualquier acontecimiento que ocurre en el mundo nos afecta. Nuestra agenda internacional está más marcada que nunca por cualquier hecho político, económico, social, tecnológico, medioambiental o bélico a nivel internacional. ¿Sientes interés por conocer cómo funciona el mundo, cómo se relacionan los países y cómo ello nos afecta en nuestro día a día? ¿Te gustaría adquirir las habilidades de un Analista Internacional? Conoce la importancia de estar informado sobre lo que acontece a nivel global y por qué es importante ser Analista Internacional.
boletin semanal 18 abril 2019 lisa institute

Boletín semanal de LISA Institute (11-18 abril 2019)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.