¡Conoce las opiniones de nuestros +15.000 alumnos!

Banner LISA Comunidad


Boletín Semanal de LISA Institute (18-25 sept)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales o suscribirte al boletín para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana ...

Boletín Semanal de LISA Institute (18-25 sept)

Seguridad y Defensa

Interceptado un peligroso paquete contra Trump que contenía ricina Las fuerzas de seguridad fueron quienes interceptaron el paquete dirigido al presidente de Estados Unidos. En su interior, había restos de ricina, un potente veneno que puede llegar a ser mortal. El FBI y el Servicio Secreto (la policía de la presidencia) se encargaron de confirmar el hallazgo. Parece ser que el envío procede del vecino Canadá, sin embargo, se desconoce a los atacantes.

La ricina es un veneno derivado de las semillas de ricino que se puede presentar en polvo, en bolitas o disuelto en agua. Sus efectos varían en función de si ha sido inhalada, ingerida o inyectada. La ricina afecta a pulmones, hígado y riñones e, incluso, puede provocar la muerte antes de tres días. En los últimos diez años, se han producido varios intentos de ataques terroristas con sobres que contenían ricina. Por ejemplo, en 2013, la Casa Blanca dio con dos cartas con ricina dirigidas al entonces presidente, Barack Obama. Aquí te ofrecemos algunas pautas para saber qué hacer en caso de encontrarte con una carta o un paquete sospechoso.

 

Cavar tumbas de muertos por coronavirus como castigoLa utilización de mascarillas se ha convertido en un claro objeto de polémica en muchas partes del mundo. No llevarlas o cubrirse parcialmente con ellas suele penalizarse con sanciones económicas. No obstante, en Indonesia, al este de la isla de Java, las autoridades de Gresik han ideado un castigo para los infractores: ponerles a cavar tumbas de fallecidos por coronavirus.

En total, son ocho las personas que han violado el protocolo sanitario al no llevar mascarilla en espacios públicos y que han sido enviadas por las autoridades locales a un cementerio. Están divididos en grupos de dos: mientras uno cavaba la tumba, otro se encarga de extender tablas de madera en el interior del nicho. Según Suyono, jefe del distrito de Cerme (Gresik), esta peculiar sanción debe ser considerada como un servicio comunitario y generar un efecto disuasorio, amén de prevenir más violaciones de las normativas. Aunque es inusual esta decisión, en realidad responde a la desesperación de las autoridades indonesias por contener la propagación del coronavirus.

 

 

Suben un 29% los menores condenados por delitos sexuales en EspañaEn 2019 fueron condenados en sentencias firmes en España 416 menores por delitos sexuales. Esta cifra supone una subida de casi el 29% respecto al año interior según el Instituto Nacional de Estadística (INE). De la totalidad de menores sentenciados de 14 a 17 años, el 98,1% son varones y el 1,9%, mujeres. De todos ellos, 245 fueron considerados como abuso y agresión sexual a menores de 16 años, 165 como abuso sexual y 60 como agresión sexual. Seis de las agresiones sexuales fueron consideradas como violación. Si hacemos referencia a todos los delitos cometidos por menores, el 79,1% (11.160) son varones y el 20,9% (2.952) son mujeres. Es decir, la tasa de menores condenados en este rango de edad fue de 7,4 por cada mil habitantes.

La mayor parte de los menores condenados tiene nacionalidad española (79,7%). Con respecto al número de infracciones cometidas, podemos señalar que casi dos de cada tres menores condenados cometieron un único delito y uno de cada tres, más de uno. Los delitos con mayor incidencia en este grupo de edad fueron las lesiones (29,6%), seguidas de los robos (18,4%) y los hurtos (11%). Andalucía fue la comunidad autónoma con más menores condenados (21,1%), seguida de la Comunidad Valenciana (13,7%) y Cataluña (11,7%). Existen muchos grados y tipos de violencia organizada y cada grupo tiene unas causas que la "justifican". En este enlace te ayudamos a identificar a los Grupos Urbanos Violentos. Por otro lado, aquí puedes certificarte como en Grupos Urbanos Violentos.

       

    Cursos de Geopolítica LISA Institute  

    Inteligencia

    La directora del CNI alerta sobre el aumento de ciberataquesLas compañías que han tenido que acudir al teletrabajo en estos meses, debido a la pandemia, son el principal objetivo de ese aumento de los ciberataques destinados al robo de información, así como de las abundantes campañas ransomware. No obstante, el coronavirus también ha dado lugar al incremento de los ataques cibernéticos en el sector sanitario, centros de investigación y en la pugna por la vacuna. De manera que, es observable cómo el ciberespionaje va desplazando poco a poco al espionaje tradicional. Paz Esteban, responsable del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), comunicó en el XXXII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa lo siguiente:

    “Existe un incremento cualitativo y cuantitativo de los ciberataques, y con mayor agresividad. También vemos cómo se consolida la tendencia de la disminución del espionaje tradicional por el ciberespionaje. Por otra parte, la desinformación es utilizada para desminar contenidos con finalidad concreta (redes sociales, bots, medios digitales...). Hay una distorsión de la realidad, para influir en la población y favorecer determinados intereses, casi siempre de una potencia extranjera”

     

    Detenido un policía de Nueva York por espionaje al servicio de China  Según la denuncia, Baimadajie Angwang ha actuado "dirigido y controlado" por los oficiales que el Gobierno chino tiene en el consulado de Nueva York para informar sobre actividades de ciudadanos de la etnia tibetana. También ha sido acusado de evaluar fuentes de inteligencia tibetanas y de usar su posición para facilitar a las autoridades chinas acceso a agentes de más rango. El detenido, de 33 años, pertenece a la etnia tibetana, pero es naturalizado estadounidense.

    La denuncia especifica que se refiere a sí mismo como un "activo" de China. La Policía Federal de Estados Unidos (FBI) ha comunicado que Angwang ha estado manteniendo el contacto de forma continuada con un miembro del consulado chino conocido como "jefe" desde junio de 2018. Además, desde 2014 a 2017, se le ha visto ingresar en las instalaciones del consulado chino en numerosas ocasiones. Según William Sweeney Jr, subgerente del FBI en Nueva York:

    "Esta es la definición de amenaza interna. Angwang ha trabajado "en nombre de un gobierno extranjero. Ha mentido para ganar rango y ha usado su posición como agente de la Policía de Nueva York para ayudar en los intentos subversivos e ilegales del Gobierno chino de reclutar fuentes de inteligencia"

    La Inteligencia de Fuentes Humanas (HUMINT) es una de las disciplinas de inteligencia más esenciales para obtener y contrastar información para la toma de decisiones, mediante la investigación de personas, hechos, empresas e instituciones. El HUMINT es la disciplina que habitualmente se complementa con el OSINT (Inteligencia de Fuentes Abiertas) para la correcta toma de decisiones tanto en Departamentos de Seguridad como en Áreas de Inteligencia o Estrategia de organismos públicos y empresas.

     

     

    ¿Qué es el Business Intelligence o Inteligencia de negocios? Hoy en día, podemos acceder a más datos de los que podemos absorber, lo cual puede ser abrumador, especialmente para los analistas o quienes toman decisiones. Por ello, es necesario un sistema de Business Intelligence que permita a cualquier organización poder recopilar y analizar la información con el objetivo de incrementar la relevancia, fiabilidad y calidad de la información que disponen, mejorando así la toma de decisiones operativas, tácticas y estratégicas

    En este artículo, explicamos los aspectos más relevantes del Business Intelligence o la Inteligencia de negocios para que una organización con visión de futuro pueda tomar mejores decisiones a nivel empresarial:

    • ¿Qué es el Business Intelligence o Inteligencia de negocios?
    • ¿Por qué es importante el Business Intelligence o Inteligencia de negocios?
    • Ventajas y desventajas del Business Intelligence
    • Métodos del Business Intelligence
    • Herramientas del Business Intelligence
    • Salidas profesionales en Business Intelligence o Inteligencia de negocios

    En este enlace podrás ver todos nuestros cursos en materia de Inteligencia y Contrainteligencia y, en este enlace, te ofrecemos todos nuestros artículos en materia de Inteligencia.

     

    Cursos de Analista de Inteligencia LISA Institute

    Ciberseguridad

    Aumento creciente de la demanda de profesionales especializados en CiberseguridadLa digitalización es irreversible. La transformación está protagonizada por las nuevas tecnologías, que han cambiado el modo de producción, consumo y comunicación. Y los datos son la gasolina que alimenta esta cuarta revolución. Sin embargo, conforme incrementa el uso de la red, también aumenta el número de métodos y técnicas en que se intenta hacer uso fraudulento de ella. El aumento de los ataques en la red, a su vez, anticipa un aumento de la demanda de profesionales especializados en ciberseguridad.

    Por esta razón, nos encontramos ante un perfil cada vez más demandado. Según el último informe del Consorcio Internacional de Certificación de Seguridad de Sistemas de Información (ISC), en Europa se requerirán alrededor de 350.000 especialistas en 2022. Y, a nivel global, la carencia alcanzará la cifra de 1,5 millones de vacantes para este mismo año. La ciberseguridad es una salida con futuro, y cada vez son más las personas que apuestan por este sector.

     

    Ciberataques a 11 países que luchan por obtener una vacunaUn grupo de cibercriminales chinos han robado información confidencial a centros de investigación españoles dedicados a la obtención de una vacuna para el coronavirus. No se han revelado la importancia ni el carácter de la información sustraída. Los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que trabajan en el desarrollo de vacunas experimentales contra el coronavirus ya fueron convocados antes del verano a una reunión para advertirles de que tomaran precauciones frente a posibles robos de datos.

    Según Paz esteban, directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ya se han cometido varios asaltos a los sistemas informáticos de once países. Por ello, los servicios de Inteligencia están intercambiando información para evitarlos.  La mayor parte de los ciberataques proceden de China y Rusia. En muchos casos, se trata de entidades estatales, sin embargo, también hay universidades y organizaciones criminales que comercian con la información sustraída. En este caso, los cibercriminales pueden trabajar tanto en su propio beneficio, como colaborar con el MSS, el Ministerio de la Seguridad del Estado chino.

    La ciberseguridad es más importante que nunca. Los ciberataques, incluso a nivel geopolítico, pueden afectar a nuestro país, organización e incluso en nuestros dispositivos personales. Para prevenir ser víctima de un ciberataque o una ciberestafa, te recomendamos estos artículos:

     

    Cursos de Ciberseguridad LISA Institute

    Si quieres mejorar a nivel profesional

    Te recomendamos que explores las ofertas de trabajo de LISA Work sobre:

    • Inteligencia
    • Ciberseguridad
    • Geopolítica y Análisis Internacional
    • Dirección de Seguridad.

    Si quieres saber más

    Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia o Ciberseguridad.

    Si te interesa este boletín y quieres saber más sobre seguridad, relaciones internacionales, inteligencia o ciberseguridad, no dudes en explorar los Cursos en línea haciendo clic aquí .

    Suscríbete Ahora Gratis a LISA Institute

    Si quieres saber aún más

    Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica.