¡Conoce las opiniones de nuestros +15.000 alumnos!

Banner LISA Comunidad


Recursos en Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica

Boletín Semanal LISA Institute

Boletín Semanal de LISA Institute (12 - 25 julio)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
Inteligencia Competitiva que es objetivos ejemplos

¿Qué es la Inteligencia Competitiva? (Guía práctica)

La Inteligencia Competitiva es un fenómeno que, poco a poco, se ha ido haciendo muy popular en las sociedades modernas donde existe una economía de libre mercado y donde la competencia lo es todo. Si la Inteligencia nos permite tomar mejores decisiones en general, la Inteligencia Competitiva es el proceso que nos permite tomar decisiones para anticiparnos a nuestros competidores.

En la Era de la información, la correcta obtención y análisis de datos e información es fundamental para pequeñas, medianas y grandes empresas. La Inteligencia Competitiva es la solución que les permite mejorar la toma de decisiones a nivel operativo, táctico y estratégico.

En este artículo, te explicamos qué es la Inteligencia Competitiva, quién la utiliza más, cuáles son sus objetivos, cuál es la diferencia con el espionaje, algunos ejemplos de espionaje industrial y un listado de las 10 fuentes de información que más se utilizan para monitorizar y anticiparse a los competidores.

Boletín Semanal de LISA Institute (5 - 11 julio)

Boletín Semanal de LISA Institute (5 - 11 julio)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
Analisis Internacional Amenazas Globales

Análisis Internacional de Amenazas desde la perspectiva de EEUU (2019-2020)

Las amenazas a la seguridad avanzan, mutan y se modifican con una velocidad de vértigo. Desde las amenazas cibernéticas, al contraespionaje, las tecnologías emergentes, el crimen organizado transnacional, pasando por la evolución de la economía, el uso de recursos naturales o el terrorismo. Todas ellas, amenazan la estabilidad y progreso de cualquier empresa y Estado.

 

Este análisis de amenazas es imprescindible para poder hacer previsiones y proyecciones empresariales y gubernamentales que se ajusten a la realidad. Los análisis internacionales de amenazas globales permiten anticiparse a determinados riesgos, pudiendo tomar decisiones estratégicas o implantando medidas de seguridad que eviten, mitiguen, desvíen o disuadan las amenazas a nuestros intereses y sus consecuencias.

 

Boletín Semanal de LISA Institute (28 junio - 5 julio)

Boletín Semanal de LISA Institute (28 junio - 4 julio)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
Fases Radicalización Violenta

Fases de la Radicalización Violenta: ¿Cómo graduar el nivel de riesgo?

Las fases de cualquier radicalización violenta nos permiten entender mejor este proceso psicológico tan complejo y que tanto impacto tiene en la sociedad.

Entender mejor el fenómeno de la radicalización violenta y sus fases nos permite identificar más casos de radicalización violenta en nuestro entorno, valorar en qué estado se encuentran, calificar su peligrosidad y, en consecuencia, implantar las medidas de seguridad más adecuadas en cada caso.

A continuación te explicamos las fases y niveles de riesgo de cualquier radicalización violenta, ya sean radicalizaciones yihadistas, radicalizaciones de extrema derecha, radicalizaciones de extrema izquierda o de cualquier otra índole. 

Definición radicalización violenta

Definición de Radicalización, Radicalización violenta e Ideología radical violenta

En materia de radicalización violenta, las definiciones, el discurso, los conceptos y la narrativa (y contranarrativa) son esenciales para promover o frenar la extensión de una ideología radical violenta.

Entender los conceptos que se utilizan para describir una conducta es esencial para su adecuada comprensión y comunicación. Cuando dicha conducta es compleja, tiene multitud de dimensiones y además está entrelazada, influida y afectada por componentes identitarios o ideológicos, ya sean políticos o religiosos, la definición se vuelve imprescindible a la vez que estratégica.

A continuación definimos el concepto de radicalización, sus tipologías y el significado de radicalización violenta para que puedas utilizarlos con propiedad y contribuyas así a la prevención de la radicalización violenta.

Boletín Semanal de LISA Institute (21 - 28 junio)

Boletín Semanal de LISA Institute (21 - 28 junio)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
Europol qué es y qué trabajos ofrecen

Europol: misión, funciones y salidas profesionales

Europol es una agencia de referencia internacional en materia de inteligencia criminal y cooperación policial interestatal. Europol es el organismo encargado de velar por el cumplimiento de la ley en la Unión Europea ayudando a las autoridades policiales de cada país miembro de la Unión Europea.  

Europol cada vez tendrá más competencias y estará más presente en la vida de los ciudadanos europeos.

Por eso, a continuación te explicamos:

  1. Qué es Europol
  2. Cuáles son sus funciones principales de Europol
  3. Contra qué amenazas lucha Europol
  4. Qué países forman parte de Europol
  5. Sueldo y condiciones para trabajar en Europol
  6. Qué hacer para trabajar o hacer prácticas en Europol
  7. Formación y temáticas de interés para trabajar en Europol
  8. Resumen del Balance de actividades anuales de Europol.
Boletín Semanal de LISA Institute (14 - 20 junio)

Boletín Semanal de LISA Institue (14 - 20 junio)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
Los 5 mapas de ciberataques más populares - LISA Institute

Los 5 mapas de ciberataques más populares

Los mapas de ciberataques a nivel mundial, aparte de resultar muy atractivos, son una manera visual muy eficaz para concienciar sobre el número y tipología de ciberataques que tienen lugar a nivel global. La concienciación en ciberseguridad es un reto constante y estos mapas interactivos de ciberataques pueden ser un gran aliado.

Además, también son utilizados para generar interés en el sector de la ciberseguridad. El objetivo de estos mapas de ciberataques es aportar información visual y relevante sobre los tipos de ataques, los métodos, las vulnerabilidades y los actores tanto atacantes como atacados. 

Aunque, erróneamente, se considere que los mapas de ciberataques ofrecen los datos en tiempo real, no es cierto. En realidad, son un conjunto de ataques cibernéticos grabados o, en ocasiones, un duplicado de capturas de paquetes de datos sospechosos detectados o desinfectados.

En este artículo destacamos los mapas de ciberataques más populares para que puedas utilizarlos para concienciar en tu empresa o institución e, incluso, a tu entorno próximo sobre la necesidad de formarse y aplicar medidas de ciberseguridad.

Qué es el Ransomware y cómo prevenir este ciberataque (Guía práctica)

Qué es el Ransomware y cómo prevenir este ciberataque (Guía práctica)

La evolución tecnológica está dando lugar a una gran invasión de dispositivos, sistemas, aplicaciones y redes en todos los ambientes de la sociedad y alrededor del mundo. Sin embargo y como es bien sabido, la irrupción de Internet aporta ventajas como la inmediatez, la movilidad o la facilidad de comunicación. Estas son aprovechadas por los gobiernos, las organizaciones y los usuarios, aunque también por los ciberdelincuentes.

Entre las acciones maliciosas que pueden llevar a cabo los cibercriminales destaca en especial una: el ransomware. Progresivamente, se está expandiendo y causando muchos daños tanto en empresas como en ciudades.

En este artículo, te explicamos qué es un ransomware, cómo protegerte ante un ataque de este tipo y qué hacer si te infecta, además de aconsejarte sobre cómo reconocer un ciberataque.