¡Conoce las opiniones de nuestros +15.000 alumnos!

Banner LISA Comunidad


Recursos en Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica

¿Qué es la Seguridad Nacional? Riesgos y Amenazas

¿Qué es la Seguridad Nacional? Riesgos y Amenazas

La Seguridad Nacional es fundamental en lo relativo a la conservación, la estabilidad y la continuidad de cualquier Estado, así como la vida y bienestar de sus ciudadanos. Cada día surgen nuevos riesgos y amenazas que afectan a la Seguridad Nacional, algunos procedentes de la naturaleza y muchos otros de la mente humana. Aunque se suelen mencionar riesgos y amenazas como el terrorismo, los ciberataques o el crimen organizado, realmente la lista es mucho más larga y compleja de abordar.

Para facilitar que conozcas los riesgos y amenazas que te afectan, en este artículo te explicamos: en qué consiste la Seguridad Nacional y por qué es tan importante en la actualidad, qué es la Estrategia de Seguridad Nacional y cuáles son sus 12 prioridades, el análisis concreto de la Seguridad Nacional de España, el análisis de los 9 mayores riesgos y amenazas a la Seguridad Nacional y el análisis de los 6 principales retos a la Seguridad Nacional.

Boletín Semanal de LISA Institute (6 - 12 septiembre)

Boletín Semanal de LISA Institute (6 - 12 septiembre)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana…

¿Qué hacer si me suplantan la identidad en Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn?

¿Qué hacer si me suplantan la identidad en Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn?

La suplantación de identidad está al orden del día. Debido al avance de la tecnología, existen multitud de redes sociales y aplicaciones en las que, con solo añadir un correo electrónico se puede generar un perfil de quien se quiera. Esta facilidad y rapidez con la que se puede crear una cuenta suplantada en Twitter, Facebook, Instagram o LinkedIn conlleva la multiplicación de los casos de suplantación de identidad en nuestro entorno. Por ello hemos creado este artículo para ayudarte a estar preparado el día que te ocurra y para que puedas concienciar a las personas de tu entorno personal y profesional.

En este artículo, te explicamos qué es la suplantación de identidad y cuáles son los objetivos de los suplantadores.También conocerás el modus operandi y cómo puede afectarte una suplantación a tu vida personal y profesional. Por último te explicaremos cómo puedes prevenirla y qué hacer en caso de suplantación de identidad en cada una de las redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn. 

Boletín Semanal de LISA Institute (30 agosto - 5 septiembre)

Boletín Semanal de LISA Institute (30 agosto - 5 septiembre)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana…

Boletín Semanal de LISA Institute (23 - 29 agosto)

Boletín Semanal de LISA Institute (23 - 29 agosto)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana…

Boletín Semanal de LISA Institue (16 - 22 agosto)

Boletín Semanal de LISA Institue (16 - 22 agosto)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana…

Boletín Semanal de LISA Institute (9 - 15 agosto)

Boletín Semanal de LISA Institute (9 - 15 agosto)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana…

Análisis Guerra del 5G: EEUU vs China

Análisis de la Guerra del 5G: EEUU vs China

La guerra del 5G, además de ser un tema en boga en estos tiempos, tendrá inevitables consecuencias a nivel mundial. La implementación del 5G sucederá a la actual tecnología 4G que tanto ha aportado a nivel tecnológico y permitirá hacer un salto cualitativo en multitud de empresas y sectores, especialmente en el ámbito de las Smart Cities (Ciudades Inteligentes) así como cambios geopolíticos relevantes.

En la actualidad, la tecnología 5G se encuentra sin estandarizar dado el desarrollo de prototipos que crean actualmente las empresas de telecomunicaciones a nivel mundial. Su puesta en funcionamiento está prevista para el año 2020 pudiendo retrasarse fruto de la guerra del 5G cuyas características se expondrán a continuación.

La finalidad de este artículo es la de arrojar luz en las variables y vicisitudes que acarrearan el monopolio de la tecnología 5G a nivel mundial, especialmente en el gran tablero geoestratégico actual, donde se pondrá énfasis en el papel de EEUU y China como máximos protagonistas en la guerra del 5G.

Boletín Semanal de LISA Institute (2 - 8 agosto)

Boletín Semanal de LISA Institute (2 - 8 agosto)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana…

Boletín Semanal de LISA Institute (26 julio - 1 agosto)

Boletín Semanal de LISA Institute (26 julio - 1 agosto)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana…

Boletín Semanal de LISA Institute (19 - 25 julio)

Boletín Semanal de LISA Institute (19 - 25 julio)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.
Digitalización masiva riesgos y oportunidades

Digitalización masiva: riesgos, oportunidades y nuevas salidas profesionales.

La digitalización masiva de datos e información fruto de la cuarta revolución industrial actual conlleva una serie de riesgos y oportunidades que cualquier profesional, empresa e institución debe tener en cuenta.

Para afrontar esos retos ha surgido con fuerza la figura del Analista de Inteligencia, cuya vocación es analizar toda esa ingente cantidad de datos de multitud de fuentes diferentes con el objetivo de reducir la incertidumbre y la inseguridad, mejorando así la toma de decisiones.

En este artículo, te explicamos cómo hemos pasado de la escasez de datos a la abundancia de información, cuáles han sido los factores desencadenantes que nos han llevado hasta aquí, cuáles son los riesgos y oportunidades de la digitalización masiva y cómo el Analista de Inteligencia es el perfil profesional más adecuado, relevante y preparado para hacerles frente.