La guerra del 5G, además de ser un tema en boga en estos tiempos, tendrá inevitables consecuencias a nivel mundial. La implementación del 5G sucederá a la actual tecnología 4G que tanto ha aportado a nivel tecnológico y permitirá hacer un salto cualitativo en multitud de empresas y sectores, especialmente en el ámbito de las Smart Cities (Ciudades Inteligentes) así como cambios geopolíticos relevantes.
En la actualidad, la tecnología 5G se encuentra sin estandarizar dado el desarrollo de prototipos que crean actualmente las empresas de telecomunicaciones a nivel mundial. Su puesta en funcionamiento está prevista para el año 2020 pudiendo retrasarse fruto de la guerra del 5G cuyas características se expondrán a continuación.
La finalidad de este artículo es la de arrojar luz en las variables y vicisitudes que acarrearan el monopolio de la tecnología 5G a nivel mundial, especialmente en el gran tablero geoestratégico actual, donde se pondrá énfasis en el papel de EEUU y China como máximos protagonistas en la guerra del 5G.