¡Conoce las opiniones de nuestros +15.000 alumnos!

Banner LISA Comunidad


Recursos en Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica

Introducción a la Ciberseguridad - LISA Institute

Introducción a la Ciberseguridad: primeros pasos.

Analizamos y exponemos las temáticas que son necesarias conocer para adentrarse en el tortuoso mundo de la ciberseguridad de la forma más eficaz y eficiente posible. Es importante que el curso de introducción a la ciberseguridad que se escoja tenga un lenguaje llano y se adapte a las necesidades del alumno, a su nivel de conocimientos y a su evolución, motivando al alumno a seguir creciendo y ampliando sus estudios. Asimismo, es importante que ese curso permita tener una visión global y poliédrica para que el alumno pueda escoger en qué ámbitos quiere especializarse.
Wearables para policías y personal de seguridad: ventajas y riesgos.

Wearables para policías y personal de seguridad: ventajas y riesgos.

La tecnología wearable llega al sector de la seguridad. Pulseras inteligentes, relojes inteligentes y gafas inteligentes. Nos hacen más eficaces al estar mejor informados, pero a su vez nos hacen más vulnerables porque para ello nuestra información debe viajar por internet. ¡Infórmate de los riesgos antes de innovar!
Wearables: riesgos de la tecnología inteligente.

Wearables: riesgos de la tecnología inteligente.

La tecnología wearable ha invadido el mercado de dispositivos, pero también de riesgos. Pulseras inteligentes, relojes inteligentes y gafas inteligentes. Nos hacen más eficaces al estar mejor informados, pero a su vez nos hacen más vulnerables porque para ello nuestra información debe viajar por internet. ¡Infórmate de los riesgos antes de innovar!
Seguridad en la empresa: el hurto interno en las organizaciones

Seguridad en la empresa: el hurto interno en las organizaciones

Análisis de los cuatro perfiles de ladrones dentro de las empresas u organizaciones. La mejor forma de prevenir el hurto interno en tu organización es conocerlo. Siempre es difícil investigar a empleados y compañeros, pero cualquier Departamento de Seguridad debe tener en cuenta que los empleados que delinquen desprestigian al resto de compañeros y a la propia empresa, por lo que deben ser detectados y expedientados con pruebas irrefutables. Si conocemos los modelos, mejor podremos implantar procedimientos para prevenir el hurto interno y detectar quiénes se están lucrando de forma delictiva en nuestra organización.
Formación online en seguridad: beneficios y ventajas.

Formación online en seguridad: beneficios y ventajas.

La formación online es evidente que es el futuro de la educación en general. Los requisitos de la formación en seguridad hacen que la formación online sea el mejor medio para hacer llegar la capacitación, el entrenamiento, la sensibilización y el aprendizaje continuo a cualquier particular, profesional o empresa que necesita aprender seguridad. En este artículo te explicamos la importancia de la formación online en el sector de la seguridad.
Las 10 diferencias entre el Director de Seguridad y el Jefe de Seguridad: ¿cuál tiene mejor sueldo y más futuro?

Las 10 diferencias entre el Director de Seguridad y el Jefe de Seguridad: ¿cuál tiene mejor sueldo y más futuro?

Sí, es un tema recurrente tanto dentro como fuera del sector de la seguridad. Por ello te despejamos las dudas, tanto si quieres ascender dentro del sector de la seguridad privada a Jefe de Seguridad, como si buscas contratar a un Director de Seguridad en tu empresa o si eres policía y quieres conocer mejor la figura de la persona con la que colaboras habitualmente para realizar tu trabajo. 

Ciclo de Inteligencia

Ciclo de inteligencia: qué es, para qué sirve y cuáles son sus límites

A raíz de la petición de varios alumnos de los cursos de inteligencia, este post trata del Ciclo de Inteligencia con un enfoque menos teórico y más orientado a la práctica del día a día del profesional de la inteligencia. Explicaremos qué es el Ciclo de Inteligencia en la realidad (y sus varias interpretaciones), en qué nos puede ayudar y, sobre todo, cuáles son sus límites. Aquí va la respuesta a vuestra solicitud.
Lista de las 10 novedades del nuevo borrador del Reglamento de Seguridad Privada

Lista de las 10 novedades del nuevo borrador del Reglamento de Seguridad Privada

Nos hemos leído las 443 páginas del último borrador del Reglamento de Seguridad Privada y hemos realizado el análisis de todas las novedades y las noticias relacionadas. Más abajo te ofrecemos el PDF en versión actualizada, pero para que no te lo tengas que leer entero, te destacamos sus puntos principales. Si el Ministerio del Interior cumple con su palabra, este Reglamento verá próximamente la luz. Recordemos que ya hace más de un lustro de la publicación de la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada (en adelante, Ley de Seguridad Privada), pero es que hace más de una década que se aprobó el Reglamento de Seguridad Privada que está vigente a día de hoy.

Prevención del Terrorismo Guía práctica LISA Institute

Prevención del terrorismo: Guía práctica para ser un ciudadano ejemplar contra el terrorismo

Después de cada atentado terrorista, todo el mundo se hace la misma pregunta: ¿Qué puedo hacer como ciudadano para contribuir a la prevención del terrorismo? ¿Cómo se puede prevenir que este hecho tan doloroso vuelva a ocurrir? 

Cada vez más ciudadanos se están preguntando qué pueden hacer personalmente para ayudar en la lucha y prevención del terrorismo. Por eso, desde LISA Institute hemos decidido hacer este artículo en colaboración con varios de nuestros profesores con experiencia en materia Antiterrorista. 

Nuestro objetivo: incentivar la prevención del terrorismo creando la primera Guía práctica para ser un ciudadano ejemplar contra el terrorismo.

Fallo de Seguridad en Redes WIFI - LISA Institute

Fallo de seguridad en redes WiFi: consejos y soluciones

Descubierto importante fallo de seguridad en redes WiFi en base a una vulnerabilidad del protocolo de seguridad WPA2. Un hacker malicioso puede capturar el tráfico de cualquier red WiFi que utilice este protocolo. Aquí te explicamos si te afecta y cuáles son las soluciones o posibles medidas que mitiguen el riesgo de sufrir un ataque.