¡Conoce las opiniones de nuestros +12.000 alumnos!

Banner LISA Comunidad


Boletín semanal de LISA Institute (10-17 ene. 2019)

Desde LISA Institute te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de los temas de seguridad, terrorismo, relaciones internacionales, inteligencia y ciberseguridad, que más han marcado la agenda durante los últimos siete días. Recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales o suscribirte a la newsletter para estar al día de todo y no perderte ninguna información de actualidad o última hora.

 boletin semanal 17 diciembre 2019 lisa institute

Aquí tienes el repaso de lo que te hemos contado esta semana…

Seguridad y Defensa

Josep Borrell defiende en la India una defensa europea común para no depender de EEUUEl ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, defendió en el Diálogo Raisina, un encuentro internacional que se celebra cada año en la India que Europa "no puede ser la Atenas de Washington" y debe contar con mecanismos de defensa comunes e independientes de EEUU para hacer valer sus "valores e intereses en un mundo globalizado e interconectado".

La mujer pide paso en la Ertzaintza: "La Seguridad no puede estar sólo en manos de hombres" - Son pocas, y además, de momento, les cuesta llegar a los puestos de responsabilidad, en parte también porque son muy inferiores en número al de sus compañeros varones. Por ejemplo, sólo hay una mujer intendente, el cargo más elevado, pero lo está habilitada, es decir en funciones, y el número de comisarias o subcomisarias es mínimo.

Propaganda Yihadista: ¿Qué podemos hacer para luchar contra la radicalización en Internet? - Internet y las redes sociales son uno de los escenarios donde se produce más radicalización. El riesgo que supone la difusión de estos contenidos es que parece desempeñar un papel clave en la aceleración del proceso de radicalización, pues difunden mensajes de apoyo y animan a que se cometan ataques terroristas y actos de violencia. Con el fin de frenar este tipo de actos y las posibilidades de radicalización por parte de individuos, en este artículo del Blog de LISA Institute te mostramos por qué es necesario y cómo puedes frenar la difusión de este tipo de mensajes a través de Internet y, así, minimizar la amenaza que supone el terrorismo.

Acceder Ahora al Artículo de Propaganda Yihadista

Bilbao es la ciudad del Estado que más invierte en seguridad ciudadana - La capital bizkaina es la ciudad del Estado que más invierte en seguridad (139,62 euros por habitante en 2018, cifra récord a nivel municipal desde 2010), y además está muy por encima de la media estatal (56,80 euros/habitante en 2018), según el Observatorio de los Servicios Urbanos (OSUR), que ha analizado 21 partidas presupuestarias de 21 ciudades españolas y sus diferentes gobiernos entre los años 2010-2018.

Operación en Cataluña contra una célula yihadista dispuesta a atentar - Los Mossos d'Esquadra ha detenido a 14 personas en Igualada y Barcelona capital en la operación contra el yihadismo. Los investigadores creen que formarían parte de una célula yihadista que estaría dispuesta a cometer atentados. Sin embargo, aún debe determinarse si tenían capacidad real para perpetrarlos. Alguno de los detenidos contaba con antecedentes por delincuencia común. La operación es fruto de una larga investigación de la Comisaría General de Información, tutelada por el Juzgado Central 6 de la Audiencia Nacional. Si quieres aprender sobre terrorismo yihadista, haz clic aquí

Ciberseguridad

¿Sospechas que te han 'hackeado'? Aprende a descubrir si alguien ha accedido a tu Gmail, Twitter o Instagram - No hay una respuesta única, pues los pasos que debemos dar varían para cada plataforma. Además, es posible que lo que haya sido comprometido sea alguno de los dispositivos o programas que utilizamos, en cuyo caso no una, sino todas nuestras cuentas, podrían estar en peligro. Sin embargo, hay algunos indicios generales y ciertas comprobaciones concretas que podemos aplicar para saber si algún indeseable se ha colado en nuestro Gmail, Facebook, Twitter o Instagram.

Interior busca una empresa para monitorizar ciberataques contra infraestructuras críticas - El departamento de Fernando Grande-Marlaska ha abierto un proceso de licitación pública para buscar una empresa que se encargue del “soporte de ciberseguridad gestionada y de análisis en profundidad de las tareas de protección y seguridad para la gestión, seguimiento y resolución de incidentes de ciberseguridad y ciberterrorismo”, por un valor de 865.452 euros por dos años de servicio.


Cursos de Seguridad Inteligencia Ciberseguridad

Inteligencia

Lista de 5 Consejos para Redactar con Éxito un Informe de Inteligencia - La inteligencia sirve para anticiparse a los riesgos y a las oportunidades en cualquier industria y sector, dando soporte a la toma de decisiones para posicionarse mejor en multitud de escenarios. La inteligencia cobra aún más importancia en el sector de la Seguridad y la Ciberseguridad ya que su misión principal es prevenir y gestionar riesgos y amenazas. Por ello, es esencial que cualquier profesional de este sector conozca las técnicas, herramientas y metodología de Inteligencia para poder cumplir eficazmente su misión: detectar, prevenir y gestionar adecuadamente los riesgos y amenazas. Si quieres aprender sobre análisis de inteligencia, haz clic aquí.

Artículo Redacción de Informes de Inteligencia

Seguridad Aérea y Drones

Defensa adquiere un sistema anti-drones para proteger las misiones militares en el extranjero - La Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material del Ministerio de Defensa ha procedido a la compra de un sistemaC RPAS’ -anti dron- a la firma española Compañía Internacional de Analizadores y Control S.L. El sistema irá destinado a zona de operaciones para proteger a los contingentes y bases de cualquiera de las misiones internacionales en las que participan las Fuerzas Armadas españolas.

Reino Unido obligará a los dueños de drones a registrarse a partir de noviembre de 2019 - El ministro de Transporte británico, Chris Grayling, ha anunciado que los dueños de drones deberán registrarse a partir del próximo mes de noviembre, una medida en respuesta al caos generado en el Aeropuerto de Gatwick y semanas después en el de Heathrow por la presencia de aparatos de este tipo en la zona de aterrizaje y despegue. Además, se multiplicará por cinco la zona de exclusión de drones en torno a los aeropuertos (5 kilómetros, 6 al final de las pistas) y se dará más competencias a la Policía para combatir las incursiones.

Si quieres saber más

Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia o Ciberseguridad.

Si te ha interesado este boletín y quieres saber más sobre seguridad, relaciones internacionales, inteligencia o ciberseguridad, no dudes en explorar los Cursos online haciendo clic aquí.

Suscribirme Ahora Gratis a LISA Institute

Si quieres saber aún más

Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica.