¡Conoce las opiniones de nuestros +15.000 alumnos!

Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología Aplicada

Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología Aplicada

LISA Institute

Precio habitual €3,690.00 Oferta

COMPARTIR COMPARTIR

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

  • Formato: 100% Online, Práctico e Interactivo
  • Fechas: 13 de octubre de 2025 - 31 de julio de 2026
  • Duración: 9 meses
  • Plazas limitadas: 20 alumnos 
  • Precio total: 3.690 EUR (Europa) o 4.190 USD (resto de países). Incluye reserva de plaza, tasas, impuestos, emisión y envío del Título-Diploma.
  • Requisitos de acceso: envío de CV y superación de entrevista de admisión aquí¡Solicita cita aquí!
  • Acceso a la Bolsa de Trabajo y a la Comunidad Profesional
  • Métodos de pago: tarjeta, transferencia bancaria y cuotas. 
  • Máster bonificable para empresas por la Fundación Tripartita (Fundae)
  • Títulos obtenidos: Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología Aplicada (LISA Institute) y Máster Universitario de Analista Criminal y Criminología Aplicada.

+ RESUMEN

El Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología Aplicada es una respuesta ante la evolución y adaptación de la criminalidad que más impacta a sociedades y empresas de todo el mundo.

La naturaleza de los delitos y la criminalidad está transformándose constantemente, con una creciente sofisticación en las tácticas y técnicas empleadas por delincuentes.

La globalización, la tecnología y las amenazas transnacionales han generado una mayor complejidad en el análisis criminal y la investigación. En este contexto, existe una demanda creciente de profesionales capaces de abordar estos retos de manera eficiente y efectiva.

La formación práctica, interactiva e inmersiva que ofrece este Máster, tiene como objetivo profesionalizar a los alumnos, preparándolos para afrontar los desafíos actuales y futuros en el campo de la investigación y análisis criminal, tanto en el Sector Privado (Itinerario de Seguridad Corporativa), como en las Instituciones públicas y Organismos Internacionales (Itinerario de Seguridad Pública)

+ VALOR DEL MÁSTER PROFESIONAL DE ANALISTA CRIMINAL Y CRIMINOLOGÍA APLICADA

  • Doble titulación universitaria: los alumnos que soliciten la Doble titulación obtendrán el Título de Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología Aplicada emitido por LISA Institute como entidad de formación y certificación profesional homologada, así como el Título de Máster Universitario de Analista Criminal y Criminología Aplicada (60 créditos ECTS universitarios) emitido por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
  • Profesores Expertos: el 100% de los Profesores son Profesionales en activo con décadas de experiencia en Organismos Policiales, Unidades de Investigación criminal, Unidades de Análisis de Conducta y Perfilación Criminal, así como Departamentos de Seguridad Corporativa, lo que permite que todas las técnicas, métodos y contenidos sean actuales y relevantes.
  • Modalidad Online, Interactiva e Inmersiva con acceso al Campus desde cualquier dispositivo con y sin Internet.
  • Duración9 meses con avance flexible y a tu ritmo, para compatibilizarlo con tu actividad personal y profesional.
  • TOP Masterclasses: acceso gratuito a más de 50 webinars en directo con Analistas Expertos en Seguridad, Inteligencia, Defensa y Criminología, valorados en más de 3.500€ para personas que no sean alumnos de este Máster.
  • Lo que no se practica, no se aprende: formarás parte y harás prácticas a lo largo de todo el Máster en Unidades de Análisis Criminal resolviendo retos, análisis, investigaciones y misiones reales, tanto con Mentores Policías y Criminólogos en activo, como con Directores de Seguridad Corporativa.
  • Validado: el contenido y metodología del Máster ha sido validado por Empresas e Instituciones Públicas de múltiples países que están en búsqueda de talento de Analistas criminales.
  • LISA News y LISA Comunidad: acceso prioritario y gratuito a artículos y análisis de por vida, así como acceso a plataforma para colaborar con alumnos y profesionales ubicados en +80 países.
  • LISA Work: asesoramiento profesional gratuito y acceso a Bolsa de Trabajo con +100 ofertas de trabajo cada semana durante y después del Máster.

+ DESPUÉS DE ESTE MÁSTER

  1. Analizarás las teorías criminológicas clave y su aplicación en la comprensión del comportamiento delictivo
  2. Elaborarás estrategias de prevención del delito, a nivel comunitario y organizativo
  3. Aprenderás a analizar el impacto de los delitos en las víctimas y las nuevas formas de victimización
  4. Explorarás motivaciones y factores psicológicos subyacentes en el comportamiento delictivo
  5. Adquirirás habilidades para crear perfiles criminales, basados en evidencia y técnicas de análisis de perfiles
  6. Aprenderás a identificar las estructuras y dinámicas de la delincuencia organizada y los grupos terroristas
  7. Identificarás las amenazas y las técnicas comunes de los ciberdelincuentes
  8. Comprenderás los principios y técnicas de la criminalística y las ciencias forenses
  9. Dominarás las técnicas y métodos de investigación criminal, como la entrevista o el interrogatorio
  10. Aprenderás a tomar decisiones en entornos de alta incertidumbre y riesgo
  11. Aplicarás herramientas y métodos avanzados para recopilar, analizar y presentar datos relacionados con el crimen
  12. Redactarás informes criminológicos precisos y efectivos, con hallazgos y análisis clave
  13. Aprenderás a trabajar en Unidades de Análisis Criminal de forma profesional, aportando valor a tu organización, empresa o institución.

+ A QUIÉN VA DIRIGIDO

El Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología Aplicada va dirigido a quienes trabajan (o aspiran a trabajar) como:

  • Policías.
  • Analistas de Inteligencia.
  • Profesionales de la Seguridad.
  • Personal de Centros penitenciarios.
  • Criminólogos, Detectives y Directores de Seguridad.
  • Abogados, Fiscales, Jueces y Magistrados.
  • Consultores y Asesores en Seguridad.
  • Funcionarios y representantes públicos.
  • Personal de Ministerio del Interior o Seguridad.
  • Personal de Organismos Internacionales con competencias en Seguridad.
  • Analistas Internacionales.
  • Investigadores y Académicos.
  • Periodistas de sucesos criminales.

+ EQUIPO DOCENTE

El Equipo docente de este Máster está formado por Policías, Criminólogos y Directores de Seguridad Corporativa con décadas de experiencia profesional, tanto en Organismos policiales a nivel nacional e internacional, Unidades de Investigación criminal, Unidades de Análisis de Conducta y Perfilación Criminal, así como Departamentos de Seguridad Corporativa:

  • Zaida Medina: Exmiembro de la Sección de Análisis del Comportamiento (SACD) en la Guardia Civil. Actualmente, es miembro del Departamento de Delitos contra las Personas: Sección de Trata de Seres Humanos. Es graduada en Criminología, Máster en Criminal Profiling y Máster en Comportamiento No Verbal y Detección de la Mentira.
  • Beatriz de Vicente: Abogada Penalista especializada en Criminalidad Violenta y Sexual. Hace Peritaciones Particulares y Peritaciones Criminológicas Oficiales en colaboración con los Cuerpos de Seguridad del Estado. Es licenciada en Derecho, y tiene un Máster en Análisis e Investigación Criminal y un Doctorado de Criminología.
  • Paz Velasco: Jurista, criminóloga, escritora y divulgadora, especializada en Delitos Violentos y Personalidad Psicopática. Es Presidenta del Comité Asesor de Expertos del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid (CPCM). Tiene Máster en Grafística, Documentoscopia y Falsedad Documental.
  • Iciar Iriondo: Asesora e Investigadora Criminológica en Desapariciones Involuntarias Forzosas o sin Causa Aparente desde el año 2012. Fundadora y Directora de DACRIM. Ha realizado Peritaciones de ámbito penal y civil, estudios e informes de criminológicos. Es licenciada en Derecho y Criminología.
  • David González: Jefe de Sección Operativa de Investigación en Policía Judicial de la Policía Nacional. Previamente, Jefe del Grupo Operativo de Respuesta de Prevención de la Delincuencia y Jefe del Grupo de Secuestros y Extorsiones. Es licenciado en Psicología, Criminología y Ciencias de la Seguridad.
  • Victoria Pascual: Coordinadora Académica en varias universidades españolas y consultoras de formación. Docente de Criminología y Vocal del Colegio Profesional de Criminología de Madrid. Es licenciada en Sociología y Criminología, Posgrado en Coaching Educativo y Máster en Intervención Criminológica y Victimológica.
  • María Peinador: Técnica en el Programa Estatal en Trata de Seres Humanos en el Instituto de la Mujer. Anteriormente, Gestora de Proyectos e Intervención Social en LIBERA. Es graduada en Criminología, y tiene un Máster en Necesidades, Derecho y Cooperación al Desarrollo en Infancia, y un Máster en Protección Internacional de los Derechos Humanos.
  • Raúl González: Consultor de Seguridad Corporativa, Gestión de Riesgos, Inteligencia y Planificación Estratégica. Previamente, Auditor Líder de la Dirección de Seguridad Corporativa, Jefe de Inteligencia y Operaciones Especiales, etc. Es licenciado en Ciencias y Artes Militares, y en Planificación Estratégica.
  • Hristina Hristova: Sr. Intelligence Analyst en Repsol. Ha sido Senior Enterprise Risk Services – Fraude en Deloitte, y Analista de Inteligencia – Seguridad Internacional en Prosegur. Colabora en Investigaciones sobre Terrorismo Yihadista, Seguridad y Defensa en la UAM.
  • Alberto Redondo: Jefe del Grupo de Ciberinteligencia Criminal de la Unidad Técnica de la Policía Judicial de la Guardia Civil y Docente del Curso de Experto en Ciberinteligencia en el Centro Universitario de la Guardia Civil. Es graduado en Derecho, y tiene un Máster de Análisis de Evidencias Digitales y Lucha contra el Cibercrimen.
  • Agnese Carlini: Oficial de Inteligencia de Cibercrimen en Interpol, anteriormente Analista de Ciberinteligencia en Telefónica. Licenciada y Máster en Relaciones Internacionales (UNIPG). Certificada como Experta en Análisis de Inteligencia y Directora de Ciberseguridad en LISA Institute.
  • Carlos Avendaño: Director de la Diplomatura en Criminología Aplicada (UAI), Co-director de la Diplomatura en Delitos Informáticos y Ciberseguridad (UAI) y Secretario del Consejo Superior (UAI). Previamente, Subdirector del Centro Penitenciario de Carabobo y de Yare. Es licenciado en Criminología, Magíster en Ciencias Sociales y tiene un Doctorado en Ciencias Sociales.
  • ¡Y muchos más!

    + PROGRAMA Y ASIGNATURAS

    • Fundamentos de la Criminología
      • Ventajas de disponer de criminólogos en las empresas e instituciones.
      • Salidas profesionales relacionadas con la Criminología.
      • Concepto de Criminología y evolución histórica.
      • Teorías criminológicas.
      • Multidisciplinariedad de la Criminología.
      • Estrategias de prevención del delito

        • Tipos y técnicas de prevención del delito.
        • Evaluación de programas y proyectos de prevención.
      • Victimología y apoyo a las víctimas
        • Aspectos victimológicos y criminológicos de las víctimas.
        • Intervención con víctimas de delitos.
      • Psicología criminal y Perfilación criminal
        • Modelos explicativos de la conducta delictiva.
        • Psicopatología y adicciones.
        • Perfilación criminal y tipos de perfilado.
        • Análisis de la conducta criminal.
      • Análisis e investigación de la Delincuencia Organizada y el Terrorismo
        • Estructuras y dinámicas de grupos delictivos organizados.
        • Radicalización y motivaciones en el Terrorismo.
        • Estrategias de prevención, análisis e investigación en Delincuencia Organizada y el Terrorismo.
        • Cooperación internacional en la lucha contra el Crimen Organizado y el Terrorismo.
      • Análisis e investigación de la Ciberdelincuencia
        • Autoprotección del ciberinvestigador.
        • Tipos de ciberdelitos y perfiles de ciberdelincuentes.
        • Prevención e investigación de ciberataques y ciberamenazas.
        • Técnicas de ciberinvestigación.
      • Criminalítica y Ciencias Forenses aplicadas
        • Principios e historia de la Criminalística.
        • Disciplinas de la Criminalística.
        • Inspección ocular y análisis de la escena del crimen.
      • Técnicas y métodos de investigación criminal
        • Definición de objetivos y análisis preliminar.
        • Priorización y planificación de recursos.
        • Tipos y técnicas de entrevista e interrogatorio.
        • Análisis de redes, grupos y organizaciones criminales.
        • Tecnología al servicio de la investigación.
      • Análisis de Inteligencia Criminal y herramientas para el análisis delictivo
        • Importancia de la Inteligencia Criminal a nivel táctico y estratégico.
        • Obtención y análisis de Inteligencia.
        • Herramientas de análisis de datos e información.
        • Redacción de informes de Inteligencia.
      • Informes criminológicos
        • Ámbitos de aplicación del informe criminológico.
        • El informe criminológico de investigación criminal.
        • Pautas o consejos para la elaboración de todo informe criminológico.
      • Finalización de prácticas en Unidades de Análisis Criminal
      • Trabajo Final de Máster (TFM).

          + DURACIÓN

          El Máster tiene una duración de 9 meses. La dedicación de tiempo para el alumno es de unas 10-15 horas a la semana.

          + RECURSOS Y EVALUACIONES

          • Vídeos y apuntes descargablescada semana accederás a vídeos grabados y apuntes interactivos, así como descargables que podrás visualizar y estudiar antes de que lleguen las clases por videoconferencia.
          • Pruebas tipo test modulares.
          • Trabajos grupales: durante cada asignatura formarás parte de una Unidad de Análisis Criminal, para llevar a cabo las misiones que os vayan encargando los Profesores y Mentores. Cada alumno tendréis un rol diferente y deberéis conseguir resolver la misión en colaboración con tus compañeros.
          • Videoconferencias: cada semana habrá clases en directo con los Profesores para resolver dudas y destacar puntos clave. Para los que no puedan conectarse en directo, se podrá visualizar el vídeo desde el Campus una vez terminada la clase.
          • Prácticas profesionales: a lo largo del Máster desarrollarás prácticas en entornos profesionales simulados, ya sea en una División de Investigación de la Policía o en un Área de Seguridad Corporativa de una empresa multinacional, tutorizados en todo momento por Profesores y Profesionales en activo.

          + SALIDAS PROFESIONALES

          Los principales objetivos de este Máster son:
          • Profesionalizar a los alumnos en la prevención, análisis y lucha contra la criminalidad, desde la empresa, las instituciones públicas y los organismos internacionales.
          • Adquirir conocimientos y desarrollar habilidades clave en análisis e investigación criminal de forma inmersiva de la mano de Profesores Policías, Guardia Civiles, Directores de Seguridad y otros profesionales de la Criminología en activo.
          Los alumnos del Máster, no solo tendrán acceso prioritario a las ofertas de trabajo de LISA Work en más de 80 países sino que además, en función de su perfil e intereses, el Equipo de Coordinación académica se las enviará de forma personalizada para que valoren presentarse.

          Estas son las principales salidas profesionales:
          • Policías.
          • Analistas de Inteligencia.
          • Profesionales de la Seguridad.
          • Personal de Centros penitenciarios.
          • Criminólogos, Detectives y Directores de Seguridad.
          • Abogados, Fiscales, Jueces y Magistrados.
          • Consultores y Asesores en Seguridad.
          • Funcionarios y representantes públicos.
          • Personal de Ministerio del Interior o Seguridad.
          • Personal de Organismos Internacionales con competencias en Seguridad.
          • Analistas Internacionales.
          • Investigadores y Académicos.
          • Periodistas de sucesos criminales.

          + TITULACIÓN OBTENIDA

          La superación de este programa formativo implica la obtención del Título propio de Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología Aplicada otorgado por LISA Institute. 

          Los alumnos que soliciten la Doble titulación obtendrán además el Título de Máster Universitario de Analista Criminal y Criminología Aplicada emitido por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA):

          • Diploma-Certificado: además del envío impreso del Título a la dirección que nos indiques, dispondrás del Título en formato digital en un novedoso sistema de Blockchain, 100% seguro e infalsificable, que te permitirá demostrar y acreditar tu logro con cualquier universidad, empresa o institución pública del mundo. Este servicio está incluido en el precio del Máster.
          • Fácilmente compartible: añade el certificado a tu Currículum, compártelo directamente en LinkedIn o envíalo por correo a quien quieras.

          + INSCRÍBETE AHORA